Forbes Uruguay
Palacio Legislativo. Foto: Wikimedia Commons.
Today

Se renueva el Parlamento: asumen los diputados y senadores de la legislatura número 50

Forbes Digital

Share

Tras los nombramientos de los legisladores, se realizará un desfile militar con el pasaje de revista de los presidentes de ambas cámaras.

14 Febrero de 2025 16.18

Este sábado la Cámara Alta y la Cámara Baja se renuevan con la toma de posesión de los senadores y diputados, respectivamente, que fueron elegidos en las elecciones generales de octubre, lo que da inicio a la legislatura número 50 del Poder Legislativo

Los primeros en ser nombrados en sus cargos serán los representantes. La ceremonia tendrá lugar a las 13:30 y tras la toma de posesión deberán votar a quien presidirá la cámara. Según se ha informado extraoficialmente, Sebastián Valdomir será el elegido para ocupar este rol, hecho que condice con la tradición de que el primer año de cada legislatura lo dirija el líder de la lista más votada ( que en esta oportunidad corresponde al MPP).

El siguiente mojón de la jornada es a las 17:00, momento en el que los senadores electos deberán responder a las preguntas: "¿promete usted por su honor desempeñar debidamente el cargo de Senador y obrar en todo conforme a la Constitución de la República?" y "¿promete usted guardar secreto en todos los casos en que sea ordenado por la Cámara o por la Asamblea General?", tal y como lo establece el artículo 15 del Reglamento del Senado.

Una hora y media más tarde, sobre las 18:30, comenzará la Asamblea General y, al finalizar, se realizará el tradicional desfile militar con el pasaje de revista de los presidentes de ambas cámaras.

Cambios en el Senado

Las elecciones de octubre dejaron sorpresas referidas a la salida de algunos parlamentarios que ocuparon las sillas durante la última gestión, así como la llegada de caras nuevas que hasta el momento nunca habían formado parte del Palacio Legislativo, como es el caso de la comunicadora Blanca Rodríguez

Con 16 bancas, tres más que en el período liderado por Luis Lacalle Pou, el Frente Amplio obtuvo mayoría en la Cámara de Senadores. Le sigue el Partido Nacional, con nueve y el Partido Colorado, con cinco. En este último caso, se destaca el regreso de Pedo Bordaberry, quien hasta las últimas elecciones había decidido alejarse de la vida política.

Cabildo Abierto, por su parte, no logró bancas en el Senado, lo que dejó afuera al líder del partido Guido Manini Ríos y a Guillermo Domenech. Junto con ellos, otras figuras que no tendrán sillas durante la próxima legislatura serán Beatriz Argimón, Jorge Gandini, Juan Sartori, Gonzalo Mujica y Liliam Kechichian, entre otros.

Por su parte, si bien el actual presidente Lacalle Pou logró acceder al Senado, decidió renunciar a su banca a través de una carta presentada el 21 de enero.  "Es el tiempo de otras personas, de otra gente que salió electa. Me voy a dedicar a muchas cosas, obviamente. Entre otras, a estar con la gente, que es lo que me gusta, lo que me mueve y mi vocación", explicó durante una rueda de prensa.

Cabe destacar, que algunos de los senadores frenteamplistas que asumirán durante esta jornada, darán paso a sus suplentes ya que integrarán otros cargos durante el período. Tal es el caso de Alejandro "Pacha" Sánchez, quien asumirá como secretario de Presidencia. 

Lo mismo ocurre con Cristina Lustemberg, quien será la nueva ministra de Salud Pública, Sandra Lazo, que ocupará el Ministerio de Defensa, Cecilia Cairo, al frente de Vivienda, Alfredo Fratti, futuro ministro de Ganadería, Lucía Etcheverry, de Transporte; Edgardo Ortuño, de Ambiente y Gonzalo Civila, de Desarrollo Social. Asimismo, Silvia Nane ocupará el lugar de Carolina Cosse, futura vicepresidenta y Mario Bergara renunciará a su banca para participar de las elecciones a la Intendencia de Montevideo.

En el caso de Partido Nacional ingresarán Javier García, Sebastián da Silva, Sergio Botana, Carlos Camy, Álvaro Delgado, Graciela Bianchi, Nicolás Olivera, Luis Alberto Heber y Martín Lema, quien asume en el lugar de Lacalle Pou, si bien renunciará más adelante para dedicarse a la campaña electoral.

Los senadores del Partido Colorado serán Andrés Ojeda, Gustavo Zubía, Pedro Bordaberry, Tabaré Viera y Robert Silva.

La nueva Cámara de Diputados

A diferencia de lo ocurrido en el Senado, el Frente Amplio no tendrá mayoría en la Cámara Baja. En total, cuentan con 48 diputados, entre los que se destaca la participación de María Inés Obaldía por primera vez desempeñándose como representante. El resto de los partidos componen un total de 49 bancas. Esto implica, que deberán realizar negociaciones al momento de querer aprobar las leyes que impulsen. 

El Partido Nacional, logró 29 lugares; el Partido Colorado, 17; Cabildo Abierto dos y el Partido Independiente uno, que será ocupado por el periodista Gerardo Sotelo. Identidad Soberana también logró dos bancas, integradas por el abogado Gustavo Salle, figura nueva en el Parlamento, y su hija Nicolle. 

Por otra parte, el abogado Eduardo Lust no estará en Diputados, luego de que su recientemente formado partido Constitucional Ambientalista no lograra los votos necesarios. En la misma línea, César Vega, fundador del Partido Ecologista Radical Intransigente, tampoco tendrá una banca. Asimismo, no consiguieron representación los partidos Unidad Popular, Avanzar Republicano y Por los Cambios Necesarios.

10