Forbes Uruguay
Martín Guerra, socio de Incapital. Foto: Leonardo Mainé
Today

"Me cansé de escuchar siempre lo mismo": la mirada de Martín Guerra sobre el crédito en Forbes Uruguay

María Noel Durán

Share

A partir de este jueves y cada 15 días habrá una entrega en formato de columna con la visión de Martín Guerra, socio fundador de Incapital, Paigo y Handy, sobre distintas aristas del crédito en Uruguay.

23 Abril de 2025 09.19

"En las reuniones, en los medios, en expresiones y decisiones políticas, se repite una mirada del crédito que no refleja lo que veo en la calle todos los días desde hace décadas", asegura el socio fundador de Incapital, Paigo y Handy, Martín Guerra.

Para él, se habla del crédito como si fuera una amenaza, aunque en realidad es otra cosa. "Creo en el crédito como herramienta de progreso", indica en intercambio con Forbes Uruguay.

"Creo que un producto financiero bien diseñado también puede ser justo", reafirma.

Para profundizar su visión, Guerra abordará —en una serie de columnas en Forbes Uruguay— los prejuicios más comunes en torno al crédito, como la irracionalidad del consumidor o lo referente la usura y se propone mostrar el impacto real del crédito en la vida de las personas, los emprendedores y la economía.

"También voy a compartir lo que aprendí sobre el acceso financiero en la práctica, y cómo el crédito puede influir incluso en los resultados electorales", adelanta el empresario. Su perspectiva no estará enmarcada solo en Uruguay, sino también en ver casos de éxito y fracaso a nivel regional, "qué podemos aprender de casos como Nubank o Mercado Pago", puntualiza.

"Esta serie nace de una certeza: un crédito puede salvar un negocio o una familia. Y también de una frustración: la de ver cómo tantas personas quedan fuera de oportunidades", dice.

Guerra, es claro en su motivación. "No escribo estas columnas para que me aplaudan ni para que me den la razón. Lo hago porque creo que vale la pena discutir en serio cómo diseñamos, regulamos y entendemos el crédito". Con este enfoque, asegura, "podemos cambiarle la vida a millones de personas".

10