Siladitya Ray Colaborador
Un apagón masivo afectó este lunes a amplias zonas de España y Portugal, mientras las autoridades de ambos países trabajan para identificar el origen de la interrupción y normalizar el servicio. Por estas horas, la electricidad comienza a regresar de manera parcial, aunque la situación sigue bajo análisis.
Aunque en un principio circularon versiones sobre un posible ciberataque, fuentes oficiales descartaron esa hipótesis. E-Redes, proveedor nacional de energía en Portugal, explicó que el corte se debió a "un problema en la red eléctrica europea", mientras que los datos preliminares indican que un desequilibrio de voltaje habría provocado la caída del sistema. António Leitão Amaro, ministro de la Presidencia de Portugal, detalló que el desequilibrio estuvo relacionado con "un problema en la red de transporte de España", aunque no se precisaron los detalles técnicos.
Por su parte, Eduardo Prieto, jefe de operaciones de Red Eléctrica, señaló que la causa fue "una oscilación muy fuerte en la red eléctrica", la cual llevó a que España quedara desconectada del sistema europeo, provocando el colapso en la Península Ibérica. Desde la Comisión Europea, la vicepresidenta ejecutiva Teresa Ribera afirmó a Politico que "no había nada que indicara" un sabotaje o un ciberataque como responsables del corte.
Impacto en el transporte y en eventos deportivos
El apagón no solo golpeó al suministro doméstico e industrial, sino también a sectores clave como el transporte ferroviario y los eventos deportivos. La empresa estatal española Renfe comunicó que el corte comenzó alrededor de las 12:30 p.m. y que afectó a toda la red nacional. Además, se reportaron interrupciones en zonas de Francia, principalmente cerca de Borgoña, y también en partes de Andorra, según confirmaron medios locales como Euronews.
El torneo de tenis Madrid Open quedó cancelado luego de que se produjera el apagón mientras se disputaban tres partidos. En un comunicado, la organización explicó que la decisión se tomó para "garantizar la seguridad general" dado que el corte resultó "fuera del control de la organización". Un video difundido en redes sociales muestra el instante en que la energía se interrumpió durante una entrevista a Coco Gauff, justo después de su victoria ante Belinda Bencic.
Restablecimiento gradual del suministro eléctrico
Con el paso de las horas, la situación comenzó a mostrar señales de recuperación. Red Eléctrica informó en un comunicado que ya había logrado restaurar más del 20% de la demanda total de electricidad en la Península Ibérica, y que el 45% de la red española contaba nuevamente con servicio. Por su parte, el proveedor portugués E-Redes detalló que las regiones de Cataluña, Andalucía, Aragón, País Vasco, Castilla y León, Extremadura y Murcia resultaron severamente afectadas, aunque la electricidad volvió en buena parte de esas zonas.
Prieto advirtió que los trabajos de recuperación total podrían extenderse hasta 10 horas, dada la magnitud de la desconexión que afectó a la red española respecto al resto de Europa.
Mientras tanto, las investigaciones técnicas avanzan para precisar el origen del desequilibrio que generó uno de los apagones más relevantes de los últimos años en la región.
*Con información de Forbes US.