Siete hábitos para mejorar la productividad de los emprendedores
Las distracciones son el enemigo de la productividad, y los fundadores de startups tecnológicas lo deben saber muy bien.
Las distracciones son el enemigo de la productividad, y los fundadores de startups tecnológicas lo deben saber muy bien.
Desarrollaron una tecnología para escuchar sonidos de alta frecuencia en plantas estresadas. Los resultados pueden ayudar a comprender comportamientos de diversos organismos vivos y realizar mejoras en el agro.
Jetti Resources podría desbloquear millones de toneladas de cobre nuevo para alimentar redes eléctricas, sitios de construcción y vehículos en todo el planeta.
Se trata de Crowdi, que participó en un challenge organizado por el banco, donde superó a más de 75 emprendimientos de la región. Cómo invertir.
Pocos meses después de su arribo a suelo chileno, la legaltech anunció su flamante llegada a Paraguay. Las expectativas de Ezequiel Braun Pellegrini, su CEO y fundador.
Hace cinco años, Nicolás Mayer Wolf, Rodrigo Vázquez, Sebastián Miret y Gabriel Sanchez Catena fundaron Agree, una fintech con la que esperan facturar US$ 1 millón y que en breve comenzará su expansión internacional.
Emprendedores de 16 compañías de América Latina se presentaron ante miles de inversionistas en la sesión de la famosa aceleradora de startups Y Combinator. Quiénes son y cuáles son los rubros que se destacan.
El gigante de la industria farmacéutica participó de una nueva ronda de inversión de US$ 84 millones de la startup Aktis Oncology.
El acceso a financiamiento y preparación de los emprendedores fue determinante para estas startups, que se caracterizan por ser disruptivas, tecnológicas y pensadas para ser globales.
Kavak es la startup más valiosa de América Latina con un valor de US$ 8.7 mil millones. Con operaciones en seis países de la región y más de cinco mil empleados busca continuar su expansión y Carlos García Ottati, su fundador y CEO, explica cómo lo harán.
Cómo está la innovación en condiciones regionales complejas y por qué se necesitan soluciones localizadas para abordar la sustentabilidad en la industria del empaque y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia del consumidor.
El 80 % de la inversión se concentró en Brasil y México, detalló el estudio "Ecosistema de venture capital y growth equity en Latinoamérica", de Endeavor México, que analizó cerca de 2.000 compañías emergentes de esos países.
La empresa de tecnología impulsó la creación de cerca de un centenar de startups fundadas por exempleados de Rappi, más que cualquier otro corporativo en América Latina. En la Argentina, por ejemplo, surgieron 9 startups.
Entrevistados por Forbes Argentina, los miembros de Waterplan cuentan cómo trabaja la startup, cómo recibieron la inversión de US$ 7 millones y qué significa que figuras como Emanuel Ginóbili y Leonardo DiCaprio inviertan en ellos.
El contexto hace que muchas de ellas replanteen su estrategia de negocio y recurran a medidas de recorte de gastos como la reducción de personal.
El plan de la startup chilena va más allá de producir alimentos: quiere ser el cerebro de esta industria.