El polémico magnate Ray Dalio pronosticó una devastadora caída bursátil
El millonario a cargo de Bridgewater Associates indicó que la necesaria fuerte suba de tasas de interés ocasionará una caída del 20% en la renta variable.
El millonario a cargo de Bridgewater Associates indicó que la necesaria fuerte suba de tasas de interés ocasionará una caída del 20% en la renta variable.
La amenaza de una recesión no tiene por qué ser motivo de miedo para las empresas de todos los sectores. Hay algunas industrias que siguen siendo esenciales incluso en medio de una recesión económica.
El estratega Michael Wilson recortó sus expectativas de crecimiento de las ganancias por acción para todo 2022.
El veterano de Wall Street advirtió que se acerca una "tragedia" en los mercados financieros producto de las altas valuaciones.
Uno por uno, los eventos del noveno mes del año que debe atender el inversor.
Explicó que el principal motivo es la enorme emisión monetaria de los últimos tiempos: “Tendremos una recesión porque hemos tenido cinco meses de cero crecimiento de la oferta monetaria (M2), y la Fed ni siquiera lo está mirando”.
Para el economista, es "simplemente divertido" describir como una recesión a los dos trimestres consecutivos de contracción económica que sufrió Estados Unidos.
La mayoría de los ejecutivos no ven la recesión como un riesgo serio. Sin embargo, están congelando las contrataciones y eliminando puestos de trabajo.
En épocas de crisis e incertidumbre, se dice que tener dinero líquido es la mejor estrategia. ¿Tiene sentido?
Los analistas de Glenmade comentaron que en otros mercados bajistas también hubo rebotes que terminaron pronto para darles lugar a nuevas caídas.
Vivian Tu, influencer, especialista en finanzas personales y exejecutiva de JP Morgan, comenzó a crecer económicamente cuando entendió cómo gestionar su propio dinero.
Jim Cramer, de CNBC, explicó que hay que tomar ganancias de los rebotes de las acciones especulativas para reordenar el portafolio.
Para el experto de Wall Street, sea cual sea la medida que tome la Fed, tendrá consecuencias negativas en la sociedad y los mercados.
A los especialistas de Goldman Sachs les preocupa que sea difícil evitar una recesión, ya que dudan de que la economía estadounidense pueda “permitirse el lujo de reequilibrar la oferta y la demanda de manera suave y gradual sin que mientras tanto se normalice la alta inflación”.
Mohamed El-Erian y actual asesor jefe en Allianz mencionó que el reciente pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) muestra que todas las áreas principales de la economía mundial se están desacelerando, por lo que hay condiciones “sombrías e inciertas”.
Para el ejecutivo de Wall Street, el consumidor estadounidense sigue gastando a pesar de la inflación.
Una encuesta de Bank of America revela que las expectativas de ganancias son peores que las de 2020, durante plena crisis del coronavirus.
Los especialistas pronosticaron que el crecimiento global se mantendrá por debajo del promedio con expansiones del 2,9% para el año en curso y de 2,6% en 2023.
El banco más importante de los Estados Unidos comunicó los resultados del segundo trimestre y fueron peor de lo que muchos esperaban.