Profesionalizar la empresa familiar: el desafío de adaptarse sin perder la identidad
En América Latina, más del 80% de las empresas son familiares, y estas contribuyen aproximadamente al 60% del PBI agregado.
En América Latina, más del 80% de las empresas son familiares, y estas contribuyen aproximadamente al 60% del PBI agregado.
Desde su lanzamiento, PedidosYa Créditos lleva otorgados más de 12.000 préstamos en Argentina y más de 27.000 en toda la región; sólo en el último año, desde octubre de 2023, se otorgaron $ 10.000 millones a los comercios locales
Uno de sus protagonistas cuenta cómo pasaron de fabricar pequeñas piezas en el balcón de un departamento a tener una compañía que factura cerca de $ 13.000 millones al año.
Las firmas familiares están en transición, adaptándose a un entorno que valora la diversificación y la horizontalidad. En su nuevo libro, el consultor Eduardo Press ofrece herramientas para comprender y adaptarse a estos cambios, destacando la importancia de la conversación y la gestión de emociones en la toma de decisiones.
Fundada en 2001 por Alfonso Bonfiglio, Ricardo Flores y Pedro Guida, la compañía que emplea a 140 personas inauguró un nuevo complejo en un parque industrial ubicado General Rodríguez.
Es importante que todas las personas que trabajan dentro de la compañía comprendan cuáles son los objetivos establecidos y orienten sus esfuerzos a ese fin.
En el Día Internacional de las Pymes, el Director de Google Customer Solutions para Hispanoamérica explica la actualidad de estas empresas en la región. Cómo implementan la IA, qué oportunidades tienen en la regionalización y por qué pueden impulsar la transformación digital.
Antes de implementarla, es necesario evaluar rendimiento de la inversión, garantizar la preparación de los datos y establecer políticas claras para el uso responsable de la inteligencia artificial.
Esta iniciativa busca apoyar la expansión de las pymes argentinas -y de la región- a nuevos mercados por medio de la capacitación en herramientas digitales.
Las empresas en crecimiento deberían invertir en automatización, y las fintechs están brindando soluciones que pueden ayudar a las pymes no sólo a mantenerse a flote sino a prosperar.
Por la alta inflación y la inestabilidad económica, las más de 600.000 pymes del país deben aprender a potenciar sus ahorros e ingresos para sobrevivir y continuar creciendo.
La historia de Alfonso Bonfiglio está marcada por el aprendizaje y la resiliencia. Con Ricardo Flores y Pedro Guida, cofundó Anclaflex, una firma familiar dedicada a la fabricación y comercialización de revestimientos.
Si bien la IA ofrece numerosos beneficios, también presenta importantes riesgos de ciberseguridad para las pymes que a menudo carecen de los recursos y la experiencia para defenderse de los ataques.
Considerá tu base de clientes y tus flujos de ingresos actuales. Luego, establecé metas concretas y específicas para aumentar el crecimiento y la rentabilidad de manera significativa este año.
Los 16 miembros del Consejo Financiero de Forbes comparten sus mejores consejos para negocios estacionales.
FedEx Express anunció a los ganadores de la 2da edición del Programa para PyMEs en Argentina. Se repartieron $ 7 millones entre los 10 finalistas y Mutan, el emprendimiento que obtuvo el primer lugar, competirá en un certamen internacional por un premio en dólares.
En América Latina, el 85% de empresas tienen origen familiar, pero solo dos de cada diez pasan a la tercera generación.