Trampa bajista: por qué en Wall Street se aconseja tener precaución con el rebote accionario
Los analistas de Glenmade comentaron que en otros mercados bajistas también hubo rebotes que terminaron pronto para darles lugar a nuevas caídas.
Los analistas de Glenmade comentaron que en otros mercados bajistas también hubo rebotes que terminaron pronto para darles lugar a nuevas caídas.
Un estudio realizado por uno de los institutos económicos más prestigiosos de Argentina tomó 8 cortes de carne similares de Uruguay, Argentina, Brasil y Chile y definió dónde son más caros y en qué lugares son más accesibles. En los supermercados online se obtuvo el mismo resultado.
Con la nueva suba, el precio del metal precioso se mantiene casi neutro en dólares en lo que va del año.
En julio, los precios de la economía real crecieron a un ritmo interanual del 8,5%. En respuesta, el S&P 500 rebotó más de un 2,1% en la jornada.
Una encuesta de Bank of America revela que las expectativas de ganancias son peores que las de 2020, durante plena crisis del coronavirus.
Según un reporte del JPMorgan, el costo de producción de Bitcoin cayó a US$ 10 mil por moneda. Esto representaría una caída del precio del 35% desde el nivel actual de US$ 20.000.
Si se produce una recesión que paralice a la demanda, la materia prima podría incluso caer hasta los USD 45 por barril para finales del 2023.
Los gráficos de precios de los commodities y la historia demuestran que la actual tendencia alcista podría estar cerca de terminar.
En marzo de este año, las acciones clase A de la empresa llegaron a superar los USD 544.000, convirtiéndose en las acciones públicas más caras del mundo.
Este sábado, el valor de bitcoin bajó de los US$ 20 mil, algo que no ocurría desde 2020. Además, el ethereum bajó hasta los mil dólares y otras criptomonedas siguen esa tendencia.