Informe de materias primas 2023: ganadores y perdedores en el mercado global
Estados Unidos sigue siendo el mayor productor mundial de petróleo.
Estados Unidos sigue siendo el mayor productor mundial de petróleo.
Cinco de las materias primas más populares, con sus precios para 2023 en primer lugar y sus precios previstos para finales de 2024.
Según el Consejo Mundial del Oro, se materializará una caída de entre 40 y 50 puntos básicos en los rendimientos a más largo plazo, tras recortes de tasas de entre 75 y 100 puntos, lo que se traduciría en un crecimiento del 4% para el oro.
El oro no va a extinguirse, especialmente cuando vemos niveles crecientes de inestabilidad geopolítica. Acá tenés dos gráficos que los inversores deberían echar un vistazo.
Al presentir un repunte de la inflación en Estados Unidos, los compradores están volviendo a las acciones auríferas.
Algunos inversores están haciendo lo que podrían ser apuestas tempranas en algunas acciones de metales preciosos.
En general, la correlación entre los precios del oro y las acciones de las mineras de oro disminuyeron a 0,6 en 2023, en comparación con un nivel histórico de 0,8.
Las tensiones geopolíticas y las posibles acciones de la Reserva Federal de EE.UU. elevan el nivel de incertidumbre.
El metal amarillo subió un increíble 7,3% el mes pasado y cerró a 1.983 dólares la onza, su mejor octubre desde 1978, cuando subió un 11,7%.
En octubre, el precio del oro, que se utiliza para preservar la riqueza en momentos de incertidumbre económica y política, aumentó en más del 7%.
¿Es el fuerte repunte actual un movimiento a corto plazo basado en el clásico catalizador del oro "la guerra en Oriente Medio" o es este el momento en que el oro emprende su tan esperado gran movimiento al alza?
Los ETF mundiales de oro registraron salidas netas de 59 toneladas o 3.200 millones de dólares el mes pasado, ya que las participaciones en fondos norteamericanos y europeos siguieron cayendo.
Las tasas de interés más altas, o las preocupaciones sobre el aumento de las tasas de interés, tienden a hacer que las inversiones en oro sean menos atractivas, ya que el producto no paga dividendos ni cupones y, en cambio, cuesta dinero almacenarlo.
Cada vez que el oro cayó cerca de los US$ 1.900, los compradores intervinieron, proporcionando un soporte fundamental al mercado.
Los activos digitales siguen ganando impulso tanto en los mercados alcistas como en los bajistas.
Los inversores y analistas consideran que el oro se convirtió en una inversión atractiva en el contexto actual, donde las tasas de interés aumentaron y la economía a nivel global comenzó a mostrarse menos fuerte de lo esperado.
El WGC señaló que la salida del mes pasado fue menos de la mitad de los US$ 2.000 millones registrados en junio y comentó que las previsiones cambiantes de las tasas de interés impulsaron la confianza hacia el metal amarillo el mes pasado.
Como resultado de la caída del dólar estadounidense frente a sus rivales, el oro se volvió menos costoso para los tenedores de otras divisas.
Hoy en día, el oro mantiene cautivado a su público y muchos anhelan y creen inevitable que el oro recupere el trono del dinero y que el papel moneda sea sustituido por el oro, ya que, en su opinión, el oro es el único dinero. Pero no es así.