Las acciones de Nissan suben tras un informe que la vincula con Elon Musk
La automotriz japonesa repuntó más del 12% y cerró con un 9,5% tras los rumores sobre el interés del CEO de Tesla en sus fábricas estadounidenses.
La automotriz japonesa repuntó más del 12% y cerró con un 9,5% tras los rumores sobre el interés del CEO de Tesla en sus fábricas estadounidenses.
Desacuerdos irreconciliables entre las empresas finalizaron con las tratativas para una fusión que iba a transformar el sector automotor.
Las carreras de autos tienen un importante costado tecnológico que muchas veces no es fácil trasladar a los autos comerciales. Pero el caso de la Fórmula E muestra cómo los desafíos se pueden transformar en innovaciones que tengan impacto masivo.
Las dos automotrices japonesas evalúan una alianza para enfrentar desafíos globales, como la transición a vehículos eléctricos, la competencia china y los altos costos de producción.
Operarían bajo un único holding para compartir sus recursos y competir con rivales emergentes. A largo plazo, la fusión también incorporaría a Mitsubishi Motors.
La marca japonesa apostará por la electrificación total de su icónico modelo, ofreciendo un vehículo con mayor potencia y tecnología avanzada.
La Global Vice President Communications de Nissan Motor CO conversó con Forbes sobre la importancia de crear equipos diversos para generar estrategias efectivas de negocio.
Según el Japan Times, el objetivo de este movimiento es ponerse a la altura de los competidores chinos, que tomaron una delantera decisiva en los vehículos eléctricos mientras que las empresas japonesas se concentraban más en los autos híbridos.
En una presentación exclusiva para prensa especializada mostraron cómo esta nueva tecnología une las bondades del auto eléctrico con las capacidades de recorrido que se logra con los autos de combustión.
El COO, Ashwani, Gupta dimitió de la empresa a principios de este mes, con noticias que sugieren que tuvo un conflicto interno con el CEO Makato Uchida. Una investigación, actualmente llevada a cabo por el bufete de abogados David Polk & Wardwell, asegura que Nissan instaló dos sistemas de cámaras de seguridad fuera de la casa del ex ejecutivo.
El Tesoro de Estados Unidos que los vehículos eléctricos Volkswagen, BMW, Nissan, Rivian, Hyundai y Volvo Cars perderán el acceso a un crédito fiscal de 7.500 dólares según las nuevas reglas para el abastecimiento de baterías. La medida alcanza a algunos modelos de la marca de Elon Musk.
El tercer mayor fabricante de automóviles de Japón por ventas está buscando un socio fuera de la industria automotriz para desarrollar un software. En ese proceso, Renault reduciría su participación en la compañía.
Las marcas de autos confían en que los autos híbridos y eléctricos se afianzarán aún más en Uruguay, con una venta que es más técnica que emocional; los principales directivos comparten su hoja de ruta.
VinFast ha estado trabajando en la producción de vehículos eléctricos para competir en el mercado global en los últimos años, reforzando su gestión mediante la contratación de altos ejecutivos de los principales fabricantes de automóviles como Tesla, BMW, Porsche, Toyota y Nissan. Y todo lo hizo Pham Nhat Vuong.
En la Nissan Innovation Week, Nissan compartió su visión sobre electrificación, sustentabilidad y eficiencia en el manejo. ¿Cómo pasa de ser parte del problema a desarrollar la solución?