En síntesis: Qué opinan ocho millonarios sobre el futuro de la economía
Algunas de las personas más ricas e influyentes del mundo proyectan que habrá recesión en el corto y mediano plazo.
Algunas de las personas más ricas e influyentes del mundo proyectan que habrá recesión en el corto y mediano plazo.
El exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de CNBC, recientemente explicó que hay cuatro posturas o tendencias de pensamientos en el mercado actual, pero solo una vale la pena.
Tras la lectura de inflación de la semana pasada, algunos expertos ahora piden un aumento de la tasa de 75 puntos básicos en vez del 50, como predecían en Wall Street. Qué efecto puede generar en los mercados.
Invertir en acciones será el mejor refugio contra la inflación, siempre y cuando pertenezcan a un tipo en específico de empresa.
Estados Unidos anunció que la inflación en mayo aumentó 1% en comparación al mes anterior, dando un 8,6% de inflación anualizada. Esta cifra es la más alta de los últimos 40 años y genera un problema para las criptomonedas.
El presidente David Malpass comentó que el riesgo de alta inflación y bajo crecimiento se intensificó con la guerra de Rusia y Ucrania.
El especialista Gary Black confía en que las empresas tecnológicas con mucho potencial vuelvan a revalorizarse cuando la economía comience a enfriarse.
Diversificar estructuralmente permite obtener un equilibrio adecuado entre retorno y riesgo, logrando proteger el capital en el largo plazo de los diversos escenarios económicos que son inevitables pero impredecibles.