Google Photos cambiará y esto es lo que tenés que saber
La compañía radicada en Silicon Valley quiere que los usuarios puedan editar clips a través de su aplicación.
La compañía radicada en Silicon Valley quiere que los usuarios puedan editar clips a través de su aplicación.
El crecimiento vertiginoso de la inteligencia artificial disparó los costos de desarrollo y dejó a muchas compañías en una situación crítica. Mientras solo los gigantes tecnológicos pueden soportar esta carga financiera, otras empresas luchan por mantenerse en el mercado.
El 74% de las empresas que utilizan la IA ya están obteniendo resultados positivos. Por eso, Oliver Parker, vicepresidente de Global Generative AI Go-To-Market de Google Cloud, invita a los directivos a involucrarse e impulsar el cambio.
Entre los más afectados se encuentran los CEOs de las siete magníficas, las principales empresas tecnológicas e impulsoras de la Inteligencia Artificial. El alcance de sus pérdidas y el alivio que trajo el aftermarket con un rebote generalizado.
Valorada recientemente en 12.000 millones de dólares, buscará una eventual IPO, dijo el director ejecutivo Assaf Rappaport en una carta obtenida por Forbes.
La empresa cuenta con 81.000 millones de dólares en su tesorería, aunque son una cuarta parte menos que en 2021, debido a las recompras de acciones por 170.000 millones de dólares realizadas en los últimos tres años, así como a las inversiones. Mientras tanto, la deuda corporativa global crece impulsada por las automotrices.
La empresa, una de las mayores productoras de electricidad de Tailandia, busca incursionar en instalaciones en la nube impulsadas con IA.
La función forma parte de la integración del modelo de lenguaje Gemini en los productos de Google.
Su equipo cuenta con una lista cada vez mayor de talentos robados de Apple, SpaceX y Google.
La herramienta, diseñada para mejorar la experiencia de búsqueda en la web, utiliza IA generativa para resumir las consultas en la parte superior de la página de resultados.
En estos 11 años bajo el ala de Google, Waze fue objeto de numerosos mitos y malentendidos. Hoy, aprovechando este aniversario, creo que es un buen momento para desmontar esas falsas creencias y reflexionar al respecto.
Sumerjámonos en la valía de Alphabet como inversión, empezando por la valoración de la empresa, los factores que impulsan el crecimiento, los riesgos a vigilar y las métricas claves.
La Comisión Europea busca impulsar la innovación, mejorar la transparencia y fortalecer la seguridad en múltiples sectores como Salud y Finanzas. Esta estrategia tiene como objetivo consolidar a la UE como líder en la Cuarta Revolución Industrial.
La función de resúmenes AI Overview utiliza fuentes parciales y muestra resultados engañosos que pueden confundir a los usuarios. No es la primera vez que Google enfrenta críticas por errores en sus herramientas de IA.
Google Labs pidió a los artistas que crearan sus propias versiones de las ilustraciones originales de "Alicia en el País de las Maravillas" utilizando IA.
Ahora es el turno de Google de develar su IA para la educación tras los anuncios de OpenAI a principios de esta semana. La tecnológica introdujo LearnLM, desarrollada con Google Gemini.
Al planificar un viaje, los usuarios tendrán ahora acceso a las paradas de recarga sugeridas, las previsiones de consumo de energía y mucho más.
Perplexity, un motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial, cuenta con el respaldo de celebrities tecnológicas como Jeff Bezos y con multimillonarios como el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, entre sus usuarios frecuentes. Ahora, su tracción inicial lo pone en curso de colisión con el gigante de las búsquedas.