Disney busca deshacerse de un modelo de negocio "absolutamente roto"
En julio, el CEO de Disney, Bob Iger, había declarado que la compañía estaba considerando vender muchas de sus propiedades.
En julio, el CEO de Disney, Bob Iger, había declarado que la compañía estaba considerando vender muchas de sus propiedades.
El senador y líder de Cabildo Abierto se prepara para ser candidato a las elecciones presidenciales. Su rol en la política, el desgaste de la coalición y el papel de su partido en el mapa político.
Frente a los crecientes retos ambientales y las exigencias de los mercados, expertos compartieron diferentes formas de lograr productos de calidad y de triple impacto.
"Esta es una operación que tiene una implicancia y un efecto a nivel económico, social y productivo", aseguró el subsecretario del MGAP, Juan Ignacio Buffa, tras reunirse con el presidente Luis Lacalle Pou.
El empresario agrícola-ganadero dio su visión sobre cómo contrarrestar el atraso cambiario, los desafíos de crear balances ambientales y el orgullo de trabajar junto a sus hijos.
Florencia Elhordoy, cofundadora de Agribo y Ricardo Weisz, gerente técnico-comercial de la empresa israelí Yamit Filtration, aportaron sus miradas sobre cómo resolver la problemática del recurso más vital del campo.
La compra implica una inversión total de 7.500 millones de reales, lo que representa US$ 1.500 millones aproximadamente.
Escenario macroeconómico, perspectivas para la producción agropecuaria y forestal de Uruguay, desarrollo rural y mejora continua, en la palabra de referentes del sector.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca abordó las perspectivas para el comercio y las inversiones vinculadas al agro, así como los retos en materia cambiaria y la necesidad de un plan nacional de riego
El expresidente se entregó a las autoridades el jueves y quedó en libertad bajo fianza de 200.000 dólares, pero antes tuvo fue fotografiado por las autoridades.
Un encuentro del otro lado de la tranquera para un mano a mano con referentes del campo. A sala llena, destacados speakers participaron de la primera conferencia de Forbes Uruguay sobre la agenda conjunta de mediano y largo plazo para el desarrollo del agro y la economía de Uruguay.
Referentes del principal sector de la economía uruguaya compartirán perspectivas para los negocios, casos de éxito, innovaciones y los desafíos por delante
Ahora que es un lugar común quejarse de las encuestas y acusar a los encuestadores de los mil males, mi espíritu contrera me lleva a matizar un poco y, no exactamente defenderlos, pero sí tratar de precisar qué le puede pedir hoy uno a una encuesta y qué es exactamente lo que están ofreciendo.
La conferencia convoca a los principales actores del sector con el objetivo de analizar la situación actual, los desafíos y casos de éxito en sostenibilidad e innovación
Los desafíos de sustentabilidad del planeta están muy relacionados con el Agro. Pero diversas tecnologías prometen generar soluciones disruptivas que eran impensadas hace algunos años. Aquí se resumen las principales tendencias.
Para Claudine Ying y Mimi Lau, socias de CGV Ventures, con sede en Hong Kong, invertir en el futuro de la seguridad alimentaria abarca el aceite fermentado, la tecnología de desmalezado por IA y mucho más.
La Maison de lujo ofrece una experiencia de sonido sin igual y una comodidad óptima con sus nuevos audífonos In-Ear, los MTB 03.
Sal Gilbertie, descendiente de una familia de granjeros convertido en administrador de dinero, tiene justo lo que necesita. Su Teucrium Trading ofrece fondos cotizados en bolsa que mantienen posiciones de futuros en maíz, trigo, soja y azúcar. Cuando las condiciones son adecuadas, estas cosas agregan algo de sabor a su cartera.
Mientras el ex presidente intenta eludir a las autoridades, nuevas revelaciones sobre la Torre Trump sugieren que el edificio es -y siempre fue- algo así como un fraude.