Mercado de pases de franquicias en 2025: las marcas que llegan y las uruguayas que van a conquistar el mundo
Qué franquicias están en movimiento y cuánto valen las más demandadas. La profesionalización del rubro en Uruguay.
Qué franquicias están en movimiento y cuánto valen las más demandadas. La profesionalización del rubro en Uruguay.
Oreiro Love (antes, Las Oreiro) proyecta un crecimiento del 18% en unidades de indumentaria y del 25% en accesorios, se apoya en la estrategia de venta mayorista y en un plan para abrir tres franquicias este 2025. También, diversifica su oferta con nuevas líneas, como camperas y lencería.
Hace poco menos de 40 años, la científica Patricia Dermer comenzó a colocar los pilares de lo que luego sería Lidherma. Hoy, junto con sus hijas Natalie y Denise Neuberger, lidera la compañía que emplea a 80 personas.
Especialistas de la industria destacaron el rol central que ocupa la tecnología en la optimización y gestión de franquicias y señalaron una creciente tendencia hacia modelos que requieren menos intervención directa del propietario.
Fundada en 2001 por Alfonso Bonfiglio, Ricardo Flores y Pedro Guida, la compañía que emplea a 140 personas inauguró un nuevo complejo en un parque industrial ubicado General Rodríguez.
Pedro Diaz Flores, socio y director de Grupo Abridor, adelantó que el plan contempla la apertura de franquicias en el interior, nuevos puntos de venta en la Ciudad de Buenos Aires y fuera del país.
Quiénes pueden acceder a una franquicia, por qué invertir en este tipo de negocio y qué rentabilidad brindan.
La capacidad del franquiciado para hacer avanzar los estándares de la marca es un sello distintivo de una relación mutuamente beneficiosa entre franquiciador y franquiciado. Cuáles son los otros aspectos clave.
El director de expansión y crecimiento de Grupo Desarrolladora Gastronómica habló de la apuesta de la cadena para expandirse con franquicias. Recientemente, abrió su segundo local con drive thru del país en Torcuato Mall, avanza con aperturas en Uruguay y analiza propuestas de Colombia, Perú y Paraguay.
The Food Truck Store prepara su segunda apertura en La Florida y adelanta que abrirá un tercer punto de venta en abril. Además, espera en 2024 desembarcar en Europa y no descarta otros mercados en América Latina, como Uruguay o Chile.
Hace poco más de una semana, inauguró en el Abasto Shopping el cuarto local de la marca, como parte de un plan de expansión que proyecta la apertura de 35 salones en todo el país; la inversión en una franquicia parte desde los 120.000 dólares.
La cadena, que proyecta continuar con un ambicioso plan de expansión, comenzará a involucrarse con medidas que impliquen acciones responsables con la alimentación, el medioambiente y la inclusión social.
Fundada en 1994 por dos familias, esta firma que hoy emplea de forma directa a 120 personas apuesta a la expansión a través del sistema de franquicias. Tiene 24 locales, tres de los cuales abrió en el último año.
Debe contar con un modelo de negocios resistente, números fuertes y visión a futuro. Otros aspectos importantes.
Con 35 años en el mercado, El mundo del mueble ofrece a sus clientes la posibilidad de posicionar sus productos en su hogar sin necesidad de trasladarse hasta los locales. Este año, la firma espera facturar $ 60 millones.