Lewis Hamilton diseña su primera colección cápsula con Dior
La línea está dedicada a los deportes de invierno, principalmente el esquí y el snowboard, con un espíritu de alta costura y la estética de streetwear pulido que caracteriza al conductor.
La línea está dedicada a los deportes de invierno, principalmente el esquí y el snowboard, con un espíritu de alta costura y la estética de streetwear pulido que caracteriza al conductor.
Wanda Weigert, Global Chief Brand Officer & Directora Ejecutiva de Globant Argentina, cuenta los inicios de su apoyo al piloto argentino y por qué la Fórmula 1 es un deporte que puede llevar a la compañía argentina al reconocimiento mundial.
El acceso exclusivo a las zonas más privilegiadas del mundo de la Fórmula 1 ofrece a los aficionados la oportunidad de vivir la adrenalina desde cerca, disfrutar de un servicio de primer nivel y deleitarse con gastronomía y vinos de clase mundial.
La nueva colaboración forma parte de un esfuerzo por atraer a los fanáticos más jóvenes a la Fórmula 1.
Una guía completa para disfrutar al máximo del evento automovilístico del año en Nevada.
LVMH, el conglomerado de lujo más grande del mundo, firmó un acuerdo de patrocinio con la Fórmula 1 por diez años. Marcas icónicas de lujo formarán parte de esta alianza.
Max Verstappen expresó su frustración con el organismo del automovilismo mundial por sanciones contra los insultos en las transmisiones por radio.
La Fórmula 1 es más que un deporte de velocidad; es un mundo de grandes fortunas. En esta nota, te mostramos cuánto dinero ganan los pilotos que se miden con Franco Colapinto en cada carrera, donde el talento y los contratos millonarios van de la mano.
Más allá del fanatismo argentino por Franco Colapinto, el dominio de nuevas escuderías y el regreso de equipos históricos elevaron la intensidad de cada carrera.
Pesos pesados del empresariado argentino se unen para respaldar a Franco Colapinto en su debut en la Fórmula 1 y a Williams Racing. Algunos siendo partnerships estratégicos y otros a través de patrocinios y colaboraciones.
El piloto argentino pasó de no tener apoyo corporativo local en 2019 a contar hoy con el respaldo de marcas líderes. Empresas como Globant, Bigbox, Quilmes y Ripio conversan en exclusiva con Forbes sobre su apuesta por el talento nacional y cómo esta alianza impacta en sus negocios.
El Hard Rock Beach Club del Gran Premio de Miami es único en la Fórmula 1, ya que ofrece unas vistas inmejorables de la pista combinadas con los mejores talentos musicales, como John Summit y Ed Sheeran.
Además de la carrera, el evento, repleto de acción, contará con actuaciones en directo y, por supuesto, muchas opciones de comida y bebida.
El estreno será un sábado, no un domingo. Hubo presentaciones y sesiones previas oficiales que causaron sensación en las redes. Después de las primeras dos sesiones de prácticas libres del año comienza a vislumbrarse cómo será la apasionante temporada 2024 del deporte de moda en las redes.
Desde ayer, el mundo del motor está eufórico con la noticia de que Lewis Hamilton va a dejar Mercedes para fichar por Ferrari en 2025.
La marca acaba de sellar una asociación de varios años con la F1 en América, la Academia F1 y el Gran Premio de Las Vegas. Los detalles.
Las entradas más baratas para el Gran Premio Heineken de Las Vegas del sábado, cayeron a US$ 807 en el mercado de reventa el martes; un desplome del 51% respecto al mes pasado (US$ 1,645) y una disminución del 23% respecto a hace poco menos de una semana (US$1,060).
El CEO de Mercedes-Petronas está en lo más alto a pesar de que su equipo no tiene el mejor andar en la temporada.
Ryan Reynolds, Rob McElhenney y Michael B. Jordan forman parte de un grupo inversor que ha adquirido una participación en la escudería Alpine de Fórmula 1. El acuerdo está valorado en 218,10 millones de dólares, según Reuters, y aumenta el valor del equipo con sede en el Reino Unido a unos 900 millones de dólares.