Por qué las acciones de Intel se dispararon un 11% en Wall Street
Por primera vez luego de varios trimestres, el fabricante de microprocesadores anunció cambios realistas y optimistas.
Por primera vez luego de varios trimestres, el fabricante de microprocesadores anunció cambios realistas y optimistas.
La compañía tecnológica más grande del mundo reportó mejoras en sus ventas y ganancias y superó los pronósticos de Wall Street.
Meta presentó malos resultados financieros, sus acciones se desplomaron y ahora Morgan Stanley pierde el optimismo sobre el futuro de la empresa.
En el tercer trimestre del año, los ingresos y beneficios de Merck crecieron 14% y 4%, respectivamente, superando las expectativas del mercado.
La compañía japonesa ya detuvo algunos proyectos para centrarse en las nuevas demandas del mercado.
Diversificar tus fuentes de ingresos en los negocios te ayuda a proteger tu negocio y te permite hacerlo crecer. Si ponés todos tus huevos en una canasta, por así decirlo, entonces estás manejando tu negocio con riesgo.
Emiliano De La Sierra es uruguayo pero logró desempeñarse como emprendedor en Europa. La historia del visionario que logra palanquear cualquier tipo de negocios con las herramientas digitales que todo el mundo usa a diario.
Ambas tecnológicas dieron a conocer los resultados financieros del tercer trimestre del año, dejando una sensación agridulce entre los inversores de Wall Street.
Según describe un reporte de Mercer, empleadores de Argentina mantendrán la modalidad de trabajo híbrida, impulsarán el trabajo desde localidades alejadas, pero menos del 5% evalúa reducir la semana laboral a cuatro días.
A un año del lanzamiento de Lara IA, lograron mejorar el compromiso de miles de empleados en empresas de todo Latinoamérica gracias a su solución de Inteligencia Artificial.
En la Argentina el 37% de los camiones viaja vacío, sin carga. En este contexto, Avancargo ofrece una solución para generar valor a partir de esta capacidad ociosa. De qué se trata la plataforma logística que lleva dos años creciendo a una tasa mensual del 15%.
Bajo el cargo Latin America South Compliance Senior Director, ocupa un rol clave en la compañía y considera que para generar resultados de diversidad las organizaciones necesitan herramientas y programas que se traduzcan en gestión. Cómo lo hace la entidad.
Según Pani Maggiani, socia de PwC Argentina, estamos ante un cambio vertiginoso por tres razones: expectativas de los consumidores que interactúan con compañías nativas digitales (que son cada vez mayores), nuevos competidores que surgen y nuevas tecnologías.
Verizon presentó los resultados financieros del tercer trimestre del año y decepcionó a los inversores, quienes decidieron desprenderse de sus acciones.
Para el presidente de Estados Unidos, las grandes corporaciones petroleras no deberían devolver sus ganancias récords a los accionistas mientras persista la guerra entre Rusia y Ucrania.
El índice Nasdaq Golden Dragon China ya cayó más de un 75% desde el máximo alcanzado a principios del 2021, posicionándose en los 5.163 puntos.
Se trata de un encuentro online, del 24 al 28 de octubre. Destacados speakers aportarán su visión sobre cómo potenciar equipos y alcanzar los resultados esperados, con talento tech en Latinoamérica. Participan ejecutivos de Ualá, Kavak, Rappi, NotCo, Pomelo, Chiper, Betterfly, y Hypergrowth Partners, entre otros.