H&M invierte por primera vez en una startup latinoamericana
La compañía sueca busca respaldar negocios circulares como Vestuá, la firma chilena fundada en 2017.
La compañía sueca busca respaldar negocios circulares como Vestuá, la firma chilena fundada en 2017.
Con esta nueva apuesta, Treggo apunta a afianzar sus operaciones y lograr una experiencia de entrega más simple para fortalecer la conexión entre la marca y sus clientes.
En 2019 abrió su primer local, "Los Marangós", en una esquina muy pintoresca de la ciudad y con una inversión de 50 mil euros. Desde allí no hizo más que crecer. Su mirada del mercado gastronómico español, su experiencia en el rubro y sus proyectos para los próximos años. "Todo esto no lo soñé, pero sí lo busqué".
La empresa de logística urbana que ya usan Mercado Libre y más de 500 empresas de eCommerce en América Latina, creció un 150% en los últimos 2 meses, realizó casi 2 millones y medio de envíos en 2021 y ahora busca expandirse a Europa.
Se trata de OlaClick, que les da a los locales una herramienta que les permite crear una página web. Diferentes fondos de inversión desembolsaron US$ 4,4 millones en ella. Su historia.
Emprendedores e inversores españoles coinciden en que hay oportunidades en Europa.
Ashwin Desai controla el 87% de Aether Industries, la compañía que fundó en 2013, dirige junto a su esposa y los convirtió en millonarios.
Endeavor y Glisco Partners se dieron a la tarea de elaborar una radiografía del ecosistema de startups y venture capital en Latinoamérica y encontraron que las mujeres continúan estando subrepresentadas en el ecosistema emprendedor.
La empresa del argentino Martín Haiek, Around, anunció hoy que levantó una ronda de capital semilla liderada por LEAP Global Partners para expandirse desde México hacia todo el continente.
A los 27 años, Victoria Torterola fundó Haulani, una compañía con la que elabora y comercializa helados, yogures y dulce de leche a base de plantas. Exporta a Uruguay y este año llegará al mercado brasileño.
Por ser la principal economía de Latinoamérica, es un mercado en el que muchos emprendedores quieren entrar.
La competencia de startups 100K LATAM amplió el periodo de inscripciones hasta el 27 de junio.  Podrán inscribirse personas y equipos integrados por mayores de 18 años de cualquier país de América Latina.
La empresa de tecnología impulsó la creación de cerca de un centenar de startups fundadas por exempleados de Rappi, más que cualquier otro corporativo en América Latina. En la Argentina, por ejemplo, surgieron 9 startups.
Leandro Rosenthal y Alex Vaisberg fundaron Klouser, una app pensada para que influencers y profesionales del bienestar puedan monetizar sus contenidos. Además, organizaron un festival gratuito por el Día Internacional del Bienestar.
La actriz y cantante se asoció con una organización de microfinanzas para impulsar a empresarias latinas. Brindarán US$ 14 mil millones en capital y 6 millones de horas de educación financiera para 2030.
El plan de la startup chilena va más allá de producir alimentos: quiere ser el cerebro de esta industria.
A través de un hilo de Twitter, el ingeniero Ken Kocienda detalló cómo se comportaba el genio tecnológico en las reuniones de trabajo.
Este agente mexicano de carga digital agiliza importaciones y exportaciones.