Elon Musk y su depresión: "La ketamina tomada ocasionalmente es una mejor opción"
El hombre más rico del mundo, Elon Musk, toma ketamina y el multimillonario cofundador de Google, Sergey Brin, utiliza setas mágicas, según el Wall Street Journal.
El hombre más rico del mundo, Elon Musk, toma ketamina y el multimillonario cofundador de Google, Sergey Brin, utiliza setas mágicas, según el Wall Street Journal.
La plataforma se llamaría Threads y estaría funcionando en julio. La idea de la empresa es presentarla como la alternativa responsable al caos de Twitter.
Tajante y sin ninguna intención de consensuar o debatir con los usuarios, el empresario escribió un tuit en el que dejó claro que "las palabras ´cis´ o ´cisgénero´ son consideradas insultos en esta plataforma".
Según Dan Levy, analista de Barclays, el repunte de las acciones de Tesla ha "ignorado aparentemente" vientos en contra como los elevados tipos de interés y la moderación de los beneficios.
Tesla fabricó 1,37 millones de vehículos eléctricos en 2022, lo que supone un importante incumplimiento de su objetivo interno de crecimiento del 50%.
Un grupo de editores de música acusó el miércoles a Twitter de infracción masiva de derechos de autor en una demanda que reclama a la empresa de redes sociales hasta 250 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios, poco después de que pasara a estar bajo el control de su nueva CEO, Linda Yaccarino.
Larry Ellison, el cofundador de Oracle, ganó US$ 45 mil millones en sólo dos meses gracias a la Inteligencia Artificial y ahora es el dueño de 152.149 millones de dólares.
Tras desplomarse a un mínimo de dos años a principios de enero, las acciones de Tesla han subido un 111%, la tercera mayor rentabilidad de cualquier empresa del S&P 500, que ha subido un 12% este año.
En abril descendieron un 59% los ingresos en Twitter por publicidad respecto al año anterior. Mientras tanto, Elon Musk insiste con su discurso del "punto de equiibrio".
El cofundador de Space X y Tesla puede convertirse de nuevo en la persona más rica del mundo. Ahora se ubica a sólo 16.000 millones de dólares de Bernard Arnault, cuando la diferencia en marzo era de más de 30.000 millones de dólares. Los motivos en la nota.
El fundador y CEO de la potencia de lujo LVMH, Bernard Arnault, una vez más ha perdido su corona como la persona más rica del planeta, pero el multimillonario no necesita simpatía.
Dejando de lado las rispideces del pasado, el cofundador de Space X y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos alcanzaron un nuevo acuerdo que involucra a Starlink, el servicio de Internet y comunicaciones por satélite del empresario.
Según un comunicado emitido por la cancillería china, Qin le hizo saber a Musk que China está "comprometida con la creación de un mejor entorno empresarial orientado al mercado, basado en el Estado de derecho e internacionalizado" para las empresas extranjeras.
En los últimos meses, Twitter anunció una serie de nuevas funciones que parecen ser parte de su esfuerzo por transformarse en la llamada "aplicación para todo".
La empresa recibió la aprobación de la FDA para comenzar su "primer estudio clínico en humanos", un paso clave para que la compañía intente desarrollar una interfaz directa entre el cerebro humano y las computadoras.
El expresidente no escatimó críticas y calificó de "fatal" el lanzamiento de DeSantis, después de que el evento organizado en Twitter se retrasara por los problemas de sonido.
El precio de dogecoin se desplomó después de su aumento de 2021, pero sigue siendo mucho más alto de lo que era antes de su explosión de precios.
Eric Schmidt, quien se desempeñó como director ejecutivo de Google de 2001 a 2011, dijo que la el desarrollo de esa tecnología podría causar que las personas sufran "daño o muerte" en medio de posibles "riesgos existenciales".
Los rumores sobre una nueva versión de Twitter que impulse a la red social mas allá del mundo de las conversaciones, empiezan a ser cada vez más consistentes. Y la referencia principal proviene de China.