Por qué la eficiencia y la sostenibilidad son claves para avanzar en las empresas
Marta Sanchez, VP Global Marketing South América de Schneider Electric, sostiene en esta cápsula que "el cambio climático es un tema que define a nuestra generación".
Marta Sanchez, VP Global Marketing South América de Schneider Electric, sostiene en esta cápsula que "el cambio climático es un tema que define a nuestra generación".
La compañía de origen japonés compartió a Forbes los resultados del último barómetro climático.
Un análisis de los mensajes y saludos en las redes sociales de los líderes del mundo al recientemente electo presidente de Brasil, Inacio Lula da Silva. Apurados, eufóricos, sobrios y preocupados. Los intereses de la región, el comercio y por sobre todo, importante preocupación por el cambio climático. Retuit para casi todos.
La electricidad 4.0 facilita el camino hacia un mundo más ecológico, contribuyendo a la descarbonización del medio ambiente. Cuáles son las soluciones digitales y sistemas eficientes para industrias y edificios del futuro.
La multinacional PepsiCo firmó un acuerdo comercial estratégico con ADM para impulsar la transición a la agricultura regenerativa.
Yvon Chouinard y su familia renunciaron a la propiedad de Patagonia y destinaron el 98% del total de las acciones a una organización sin fines de lucro que lucha contra la crisis medioambiental. Conoce los detalles.
El más espeluznante de los muchos descubrimientos secos ha sido el cuerpo humano que se encontró empujado en un barril oxidado, cuyos restos fueron sometidos a pruebas de ADN para ver si podrían estar relacionados con un caso de persona desaparecida de hace 45 años.
El ejecutivo analiza las perspectivas de negocio para la región y la relevancia del canal digital para su negocio.
Guido Patrignani, director ejecutivo Greenwood, destacó que en una región que sufre los efectos del cambio climático los países deben recurrir a la diversificación en búsqueda de la autosuficiencia.
Reduciendo las emisiones, mejorando la eficiencia energética y aumentando el uso de fuentes de energía renovables
Stuart Kirk, exjefe de inversión responsable de HSBC Asset Management, fue criticado en mayo y suspendido después de decir que los inversionistas "no deberían preocuparse por el riesgo climático" y su efecto en los mercados financieros, y agregó que a lo largo de su carrera "siempre hay algún chiflado que habla sobre el fin del mundo.”
Los opositores creen que esto podría generar riesgos impredecibles, incluidos cambios extremos en los patrones climáticos, no muy diferentes a las tendencias de calentamiento que ya estamos presenciando.
Para la ejecutiva, la receta a seguir es clara: redirigir recursos a actividades económicas que usen energía limpia y de forma eficiente.