Cinéfilos al ataque: cuál es la red social que tiene más de 17 millones de usuarios
Letterboxd, enfocada en la calificación de las películas, vio un crecimiento de más del 3.000% en sus reseñas. Claves y números del fenómeno de esta plataforma.
Letterboxd, enfocada en la calificación de las películas, vio un crecimiento de más del 3.000% en sus reseñas. Claves y números del fenómeno de esta plataforma.
Fundada en 2015, la fintech lanzó app que se puede utilizar para depositar fondos, hacer pagos e intercambiar divisas, acciones y criptomonedas.
La tecnología se alía con el golf para ofrecer una solución a los problemas en el swing, proporcionando análisis detallados y ejercicios diseñados específicamente para mejorar cada golpe.
La aplicación Bower se expandirá a 10 nuevos países, después de recibir una beca de Google.org y una subvención de 1,75 millones de euros del fondo Impact Challenge del gigante tecnológico. La beca significará que un equipo de empleados de Google a tiempo completo, con habilidades que van desde ingeniería de software hasta diseño de UX, apoyarán a su equipo, trabajando de forma gratuita durante seis meses.
Hablamos de Tezza, que el mes pasado anunció que había alcanzado los 20 millones de descargas y más de 2,5 millones de usuarios activos mensuales.
El software de edición de video, diseñado para "videos hablados", fue utilizado por 3 millones de creadores hasta la fecha y tiene una valoración de 250 millones de dólares.
Las herramientas de IA se están volviendo accesibles para cualquier empresa o individuo, transformando la forma en que trabajan.
La plataforma orderEAT nació para resolver un problema que tenían sus tres creadores con el comedor de su escuela pero los resultados fueron tan buenos que más instituciones la adoptaron rápidamente. Hoy apuntan a superar los 100 clientes, tienen operaciones en Uruguay, Argentina, Paraguay y México y buscan sumar una versión empresarial en el corto plazo.
Tras frustrarse en la playa, Sunil Patro fundó esta aplicación que ya tiene 10 millones de usuarios en 100 países.
Cabe destacar que la aplicación de WhatsApp Business y sus herramientas existentes seguirán siendo gratuitas para los usuarios de esta modalidad, pero la sucripción al servicio Premium dará acceso a otras características avanzadas.
Se trata de OlaClick, que les da a los locales una herramienta que les permite crear una página web. Diferentes fondos de inversión desembolsaron US$ 4,4 millones en ella. Su historia.
No se puede subestimar la importancia de ofrecer a los usuarios una experiencia verdaderamente atractiva, confiable y consistente. Es por eso que Google y los investigadores de la consultora MTM desarrollaron un nuevo modelo