Dos destinos de América Latina para disfrutar de la aventura y el lujo
Entre experiencias personalizadas, gastronomía de primer nivel y alojamientos más que confortables, estos destinos son el lugar perfecto para la aventura y la exclusividad.
Entre experiencias personalizadas, gastronomía de primer nivel y alojamientos más que confortables, estos destinos son el lugar perfecto para la aventura y la exclusividad.
Fabrizio Opertti, gerente encargado del Sector de Productividad, Comercio e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, conversó con Forbes Argentina sobre las posibilidades para potenciar e incrementar las exportaciones de servicios en sectores como IA, telemedicina, automatización, videojuegos, Fintech y AgTech. "Argentina se consolida como un hub regional competitivo en mercados internacionales", sostuvo.
En el 2025 podría haber ciertos desafíos, tanto para la renta variable como para la renta fija del país. Por esta razón, una buena opción puede ser aprovechar el bajo "canje" e invertir parte de los ahorros en FCI de América Latina.
En un mundo que exige cambios profundos, el lujo y la moda están transformándose. Ya no basta con crear productos bellos: los consumidores piden historias auténticas, respeto por el entorno y compromiso con las comunidades. En este contexto, Latinoamérica emerge como una potencia que no solo está lista para adaptarse, sino para liderar.
El Director General de Moody's Local para América Latina analiza el contexto macroeconómico actual del país y afirma que es posible ver financiamiento a largo plazo en el mediano plazo. El rol del mercado de capitales en este proceso y qué hace falta para lograr este objetivo.
El Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL) lanzó su informe 2024 para analizar, comparar y aprender de los ecosistemas que han emergido en 25 ciudades de la región.
La compañía japonesa inauguró el capítulo argentino de sus espacios de co-creación para acercar soluciones tecnológicas. Ofrecen una experiencia inmersiva adaptada a las necesidades que plantean prospects y clientes y representan una apuesta por potenciar la transformación digital y la productividad en sectores como la manufactura, energía y salud.
En el marco del Día Mundial de la Felicidad que se conmemoró el 20 de marzo, un informe revela los países más felices del mundo y algunas tendencias sorprendentes. Uruguay el mejor ubicado de América del Sur.
Red Hat es la compañía global dedicada a soluciones tecnológicas de código abierto. A partir de este atributo construyeron su cercanía con los desarrolladores, partners y clientes que vieron en su staff más a un socio que a un proveedor. El reciente evento Red One que tuvo lugar en Buenos Aires y reunió a toda la plana mayor de la compañía de América latina fue la excusa para conversar con sus ejecutivos.
Bookster busca transformar la forma en que las personas aprenden, combinando educación con elementos de juego y entretenimiento.
Durante la edición 2023 del Mastercard LAC Innovation Forum se debatieron algunas de las principales tendencias para el sector. Además, la importancia del análisis y procesamientos de datos y el rol de las fintech.
Las urbes grandes suelen presentar varios aspectos favorables para emprender, aunque predominan las oportunidades de mejora.
El especialista en capitalismo de riesgo y fundador del Venture Capital de Draper Associates analiza la actualidad de América Latina, explica qué tecnologías lo apasionan y cuáles son los aspectos de una startup que lo atraen para invertir.
La empresa emisora de USDC formalizó un acuerdo con Mercado Pago y mantiene charlas con empresas del sector para impulsar el desarrollo de productos y servicios basados en blockchain.