Grupo de capitales argentinos adquirió el Frigorífico Florida por US$ 8 millones
La noticia fue anunciada por el presidente del Banco República (BROU), Salvador Ferrer, y el intendente de Florida, Guillermo López, durante una conferencia de prensa.
La noticia fue anunciada por el presidente del Banco República (BROU), Salvador Ferrer, y el intendente de Florida, Guillermo López, durante una conferencia de prensa.
La ira pública en China por la ampliación de los confinamientos por COVID-19 en todo el país estalló en raras protestas en la región de Xinjiang, en el extremo occidental de China, y en la capital del país, Beijing, cuando las infecciones en todo el país establecieron otro récord.
Frente a un panorama mundial desafiante, Uruguay tiene el compromiso de seguir siendo un país confiable y seguir en la tarea de generar sistemas productivos sostenibles que le den garantías al nuevo consumidor local y global que valora y premia estos sistemas de producción que entienden el futuro del planeta.
La evolución tecnológica permitió el desarrollo de nuevos productos y los precios de las lanas de menos de 18,5 micras se despegaron mucho en el mercado, con una demanda externa sostenida.
La fundadora de Chipsafer, una plataforma en la que el ganado puede ser monitoreado a distancia y en tiempo real, que ganó numerosos reconocimientos en todo el mundo. Desde Singapur, país donde produce y opera, la emprendedora transmite los mayores aprendizajes de los 10 años de vida de su startup.
Con un récord histórico de exportaciones en 2021, la apertura de UPM2 en 2023 y tendencias a nivel mundial que traen nuevas oportunidades, la forestación se apresta a ser el primer sector exportador del país.
Uruguay es el país que más área de colza siembra en Sudamérica y busca satisfacer al mercado europeo con un producto de calidad. Los negocios prosperaron y entusiasmaron a productores que solían enfocarse en trigo y cebada.
Ante la creciente demanda social de una producción de alimentos ambientalmente sustentable, Uruguay se aferra al carácter natural de su ganadería para diferenciarla en el mercado internacional.
Marcos Bradley, actual Director de Marketing de Protección de Cultivos para Latinoamérica Sur, asumirá como su sustituto a partir de enero de 2023.
Logró que sus negocios crecieran 30% en forma orgánica el último año móvil; estrechó aún más su vínculo con el campo, con productos que se adaptan a plazos y necesidades de los productores
Hace cinco años, Nicolás Mayer Wolf, Rodrigo Vázquez, Sebastián Miret y Gabriel Sanchez Catena fundaron Agree, una fintech con la que esperan facturar US$ 1 millón y que en breve comenzará su expansión internacional.
Mario Lubetkin dijo que Latinoamérica tiene que “jugar globalmente” para enfrentar el hambre.
La empresa de tecnología, especializada en el sector agropecuario, buscará incorporar 33 nuevos puestos en su plantel.
Los nuevos fondos serán utilizados principalmente para reforzar su presencia en Brasil y México. Con sólo siete años de historia, ya tienen monitoreadas 5 millones de hectáreas en toda América Latina.
Los gráficos de precios de los commodities y la historia demuestran que la actual tendencia alcista podría estar cerca de terminar.
Con el S&P 500 cayendo alrededor de un 20 % en lo que va del año, la situación de las acciones es bastante sombría, pero según el legendario inversionista Jim Rogers, es solo el comienzo.