Las cuatro "claves de inversión" para tener un gran 2024
Como es época de propósitos, vamos a comentar mis cuatro principales para jubilarme con dividendos en 2024.
Como es época de propósitos, vamos a comentar mis cuatro principales para jubilarme con dividendos en 2024.
La compra de nombres de gran capitalización arrasó en 2023, pero los principales gestores de pequeña capitalización creen que está llegando su momento con muchas de sus acciones a precios de ganga. Acá tenés sus mejores ideas.
Las seis principales acciones en las que estos operadores perdieron dinero son parte de “los Siete Magníficos”, a excepción de Alphabet.
Si seguiste últimamente los medios financieros y empresariales, es posible que pienses que sólo las acciones relacionadas con la inteligencia artificial están de moda, tienen éxito y vale la pena cubrirlas.
La empresa sigue sorteando las turbulencias del mercado con avances tecnológicos. Así es como lo está haciendo.
El experto señaló que, si bien el S&P 500 cotiza a unas 20 veces las ganancias futuras, el múltiplo ronda las 15 veces si se excluyen las grandes tecnológicas.
En su conferencia de prensa sobre perspectivas de mercado en Nueva York, Allspring Global Investment reveló dos tendencias que se impondrán el año entrante.
Comprar una empresa de desarrollo empresarial (BDC) es algo así como invertir como un inversor de capital de riesgo (VC). Menos la arrogancia. Y la falta de rendimientos.
Encontrar, analizar y elegir acciones puede ser difícil. Para ayudarte, recopilamos las mejores acciones para 2024.
Algunas empresas del sector están alcanzando picos de rendimiento sobre las últimas 52 semanas del año.
La compra de acciones de Tesla, por un valor de 27,5 millones de dólares, se produce poco antes de su conversación con el CEO de Tesla, Elon Musk, que se emitirá públicamente a través de la plataforma de medios sociales X.
La caída se produjo después de que el informe de ganancias del martes revelara ventas y ganancias trimestrales más bajas que las previsiones de los analistas, así como un recorte en sus perspectivas para su año fiscal que finaliza en mayo, culpando a "condiciones macroeconómicas volátiles".
Si bien el portafolio de Berkshire Hathaway se compone de muchas otras corporaciones, solo entre Bank of America y Apple genera más de US$ 1.800 millones al año de dividendos.
Hay buenas noticias para los alcistas de las acciones. El repunte se extendió a las acciones de menor capitalización. Acá tenés un análisis del S&P 600 que muestra algunas acciones con mejores resultados.
El mercado local permite invertir tanto en compañías argentinas como en las más grandes corporaciones del mundo, nucleadas en el famoso índice S&P 500 que cuenta con un Cedear.
Tanto los ingresos como los beneficios de la tecnológica no pudieron superar las estimaciones de Wall Street del segundo trimestre fiscal de 2024.
Dan Ives, de Wedbush Securities, estableció un precio objetivo para las acciones de Apple en US$ 250, frente a los US$ 240 anteriores y los US$ 192 actuales.
Mientras que el índice Merval subió un 3,7% en pesos, el dólar CCL aumentó hasta los $999 y el riesgo país creció ligeramente hasta los 1.935 puntos.
El oro no va a extinguirse, especialmente cuando vemos niveles crecientes de inestabilidad geopolítica. Acá tenés dos gráficos que los inversores deberían echar un vistazo.