Forbes Uruguay
gianni-infantino
Negocios

Un gran negocio: los números detrás de la Copa Mundial de Clubes 2025 organizada por FIFA

Steve Price

Share

Con un fondo de premios de 1.000 millones de dólares y un presupuesto total de 2.000 millones, la competencia internacional se convertiría en el torneo más lucrativo de la historia.

6 Marzo de 2025 17.00

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 fue criticada por algunos, quienes la describieron como una serie de amistosos de pretemporada en los que los clubes ni siquiera usarán a sus mejores jugadores. Sin embargo, la FIFA desestimó esas críticas en una reciente declaración oficial.

En la reunión del Consejo de la FIFA realizada el miércoles, se anunció que el fondo de premios para la Copa Mundial de Clubes 2025 será de 1.000 millones de dólares. Esto convierte al torneo en el certamen de fútbol con 32 equipos más lucrativo, superando ampliamente el fondo de premios de 440 millones de dólares de la Copa Mundial de Qatar 2022.

La FIFA aún no dio detalles sobre cómo distribuirá este dinero entre los equipos participantes y negocia con grupos como la Asociación de Clubes Europeos (ECA) para definir las cantidades exactas. Sin embargo, si aplica una fórmula similar a la utilizada en Qatar, los ganadores del Mundial de Clubes podrían recibir alrededor de 95 millones de dólares.

Siguiendo el modelo de Qatar 2022, los finalistas perdedores del Mundial de Clubes podrían aspirar a unos 68 millones de dólares, mientras que los equipos eliminados en la fase de grupos podrían embolsar cerca de 20 millones de dólares. No obstante, las negociaciones con la ECA sugieren que los clubes europeos podrían recibir premios más altos que los equipos de otros continentes que alcancen fases equivalentes.

Gianni Infantino, Presidente de la FIFA.
Gianni Infantino, Presidente de la FIFA.

La FIFA también informó que el presupuesto para el torneo será de unos 2.000 millones de dólares, respaldado por un importante acuerdo de transmisión con DAZN. Además, aseguró que "no se quedará con un solo dólar del Mundial de Clubes" y que otorgará pagos solidarios significativos a los clubes que no participen en el torneo.

De esta manera, la FIFA busca disipar las críticas y consolidar a la Copa Mundial de Clubes 2025 como un evento de alto impacto económico y deportivo.

Los premios del Mundial de Clubes superan los ingresos de las giras de pretemporada

Las giras de pretemporada suelen generar entre 10 y 20 millones de dólares para los grandes clubes europeos. Estos equipos pueden cobrar honorarios por partido superiores a los 2 millones de dólares, además de obtener ingresos a través de acuerdos comerciales, ventas de artículos y otras fuentes.

Parte de esos ingresos seguirán disponibles para los clubes que participen en el Mundial de Clubes en Estados Unidos este verano, además de los enormes premios en efectivo que se ofrecen. Sin embargo, incluso sin contar con esos ingresos adicionales, el dinero del premio convierte al torneo en una propuesta mucho más lucrativa que los amistosos de verano.

Gratis Balón De Fútbol Multicolor En Campo Verde Foto de stock
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 fue criticada por algunos, quienes la describieron como una serie de amistosos de pretemporada en los que los clubes ni siquiera usarán a sus mejores jugadores.

En otras palabras, ganar el Mundial de Clubes le permitiría a un equipo obtener mucho más dinero que el generado durante las tradicionales giras de pretemporada.

El impacto del dinero en el Mundial de Clubes: una ventaja inesperada para algunos

Parte del dinero del premio puede ir directamente a los jugadores, según los detalles de sus contratos. Sin embargo, el resto puede representar una ganancia inesperada sustancial para los clubes, y les da una gran ventaja a la hora de cumplir con las reglas del Juego Limpio Financiero.

Esto es genial para los clubes involucrados, pero es probable que otros cuestionen la imparcialidad de un fondo de premios tan significativo, especialmente por cómo eligieron a algunos de los participantes.

La inclusión del Inter Miami, representante del país anfitrión, molesta particularmente a otros fanáticos de la Major League Soccer. Miami tiene el lugar de anfitrión por ganar el Supporters' Shield, en lugar de la Copa MLS que ganó LA Galaxy. En la UEFA, la regla general de un máximo de dos equipos por país implica que clubes como Liverpool y Barcelona, que pueden clasificarse por su coeficiente UEFA, se sientan perjudicados por no tener un lugar a causa de esta norma.

El dinero del premio también agrava las disparidades dentro de ligas como la Ligue 1, donde el Paris Saint-Germain domina desde hace tiempo.

Parte del objetivo del Mundial de Clubes es reducir la brecha entre Europa y el resto del mundo, pero esta diferencia también sugiere que quizá hay media docena de clubes que son claros favoritos para llegar a las etapas finales del torneo.

Al ganar el Mundial de Clubes, equipos como el Real Madrid, el Chelsea o el Manchester City pueden, en teoría, comprar más jugadores estrella para consolidar su dominio. Esto aumenta las chances de que conquisten otra Liga de Campeones en los próximos cuatro años y, de esa forma, se clasifiquen para el Mundial de Clubes de 2029.

Aunque algunos pueden poner en duda la afirmación de Gianni Infantino de que el Mundial de Clubes es el "pináculo del fútbol de clubes", está claro que el dinero en juego es un cambio radical para los equipos involucrados.

 

*Con información de Forbes US.

10