Forbes Uruguay
Lionel Messi
Negocios

Messi lo hizo: cómo es el proyecto para levantar la "Torre AFA" en Dubai, un mercado de US$ 143.000 millones

Matías Bonelli

Share

El proyecto, que se presentará este jueves, forma parte del acuerdo que firmó la Asociación del Fútbol Argentino con un importante desarrollador y sponsor de la Selección de Medio Oriente.

25 Febrero de 2025 10.01

El paso por Qatar le dejó a la selección argentina de fútbol una tercera estrella, pero además le permitió abrir una puerta muy interesante para generar nuevos negocios en Medio Oriente. Ya presente con mayor intensidad desde 2020, cuando arrancaron las negociaciones entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y los Emiratos Árabes, ahora el tricampeón del mundo marcará otro hito.

De la mano del acuerdo que firmó con la empresa Prestige One Developments en septiembre del año pasado, la entidad tendrá su propia torre en Dubai, un hecho hasta ahora sin precedentes. El anuncio se realizará este jueves 27 en las oficinas centrales de la desarrolladora.

 

 

Según pudo conocer Forbes de fuentes oficiales de Dubai, el proyecto contempla la construcción de un complejo de viviendas de lujo, donde también habrá diferentes tipos de servicios. La torre llevará el logo de AFA, y buena parte del inmueble estará brandeado con imágenes de los futbolistas de la selección.

Prestige One Developments es un grupo desarrollador de Dubai nacido en 2007 y comandado por Ajmal Saifi, su fundador, y si bien hoy no está entre los peso pesado de la región, en el mercado inmobiliario local lo consideran como uno de los que registró un mayor crecimiento en los últimos años. De hecho, en 2024 Saifi fue declarado por el Departamento de Tierras local como uno de los inversores con mayor avance en Dubai.

ajmal saifi
Ajmal Saifi, CEO de Prestige One Developments

La empresa tiene previsto para este año casi duplicar su cartera durante este año, con el lanzamiento de 11 nuevos proyectos en los Emiratos -siempre con el segmento residencial de lujo como objetivo-, entre los que aparecen construcciones en Palm Jumeirah, Business Bay, JVC y las islas de Dubái.

Prestige One ya desarrolló más de 270.000 metros cuadrados de superficie en Dubái, como parte del proyecto del Plan Urbano de Dubái 2040 para sumar espacios urbanos. Para fines de 2025 tendrá un total de 25 proyectos residenciales y comerciales (finalizados y en desarrollo) en áreas de primer nivel.

Con este acuerdo, la AFA sumó al primer sponsor inmobiliario de Medio Oriente, y la idea original era llevar adelante diferentes acciones de promoción conjuntas, aunque ahora surgió la opción de levantar la "Torre AFA".

Un mercado que no deja de crecer

El mercado inmobiliario de Dubai está en auge y rompió récords en 2024. La llegada de un gran número de residentes, en la gran mayoría de los casos multimillonarios, generó también que en los últimos tiempos se multiplicara la demanda de viviendas, con lo que aparecieron los nuevos desarrollos.

Para dimensionar el movimiento que se da en el mercado inmobiliario, el año pasado se realizaron 180.900 transacciones, que sumaron US$ 143.000 millones.

ajmal saifi prestige one rey
Ajmal Saifi junto al Sheikh Rashid Bin Humaid Al Nuaimi

Y en el arranque del año la tendencia también es al alza, con movimientos realmente fuertes. En enero pasado se cerraron 14.236 transacciones, un 23,2% por encima de los registros de un año antes.

Ya en 2024 esa curva ascendente también se hacía notar. En febrero se concretaron operaciones de compra-venta por US$ 10.000 millones, un 37,7% más que en febrero de 2023.

Solo si se toman como referencia los departamentos, el año pasado se observó un crecimiento de 42% al comparar los datos de febrero de 2024 contra el mismo mes de 2023.

Este auge inmobiliario con crecimientos constantes de precios y volumen de ventas ya lleva 23 años ininterrumpidos. En 2002 se abrió por primera vez la posibilidad de compra de viviendas para los extranjeros, y desde ese entonces la curva siempre fue hacia arriba.

Para 2025 la expectativa es la misma, aunque bastante más moderada que en años anteriores. Se estima que los precios de las propiedades crecerán entre un 8% y un 10%, contra el 20% que marcó en 2024.

Hoy ya casi la quinta parte de las viviendas de Dubai cotiza por encima del millón de dólares.

10