La marca global de tecnología TCL y el Comité Olímpico Internacional anunciaron hoy un acuerdo de asociación mundial que convierte a TCL en el socio olímpico y paralímpico oficial a nivel global en la categoría de equipos audiovisuales y electrodomésticos para el hogar.
Este nuevo acuerdo le otorga a TCL un rol clave en la entrega y mejora de las tecnologías audiovisuales asociadas a los Juegos Olímpicos. Desde proveer pantallas de última generación en los numerosos espacios necesarios para llevar adelante la experiencia olímpica completa, hasta entregar dispositivos de última tecnología para apoyar a los atletas en la Villa Olímpica.
Desde la empresa destacaron que "el acuerdo representa un compromiso enorme para TCL, ya que nos permitirá mostrar nuestra tecnología de punta a nivel mundial y apoyar a los deportistas con nuestros mejores productos".
En los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, por ejemplo, TCL va a ofrecer una amplia gama de "innovaciones inteligentes" que incluyen pantallas inteligentes, aires acondicionados, heladeras, lavarropas, cerraduras de puertas, sistemas de audio, proyectores y hasta las gafas inteligentes TCL RayNeo.
También se confirmó que TCL tendrá un papel importante en el apoyo continuo a la iniciativa "Athlete Moments" de los Juegos Olímpicos, que ayuda a los atletas a conectarse con sus seres queridos en todo el mundo inmediatamente después de competir en su evento olímpico.
Además, este acuerdo le permitirá a TCL mejorar el conocimiento de su marca a nivel mundial, a través de campañas y activaciones de marketing relacionadas con los Juegos.
Dado que las emisoras mundiales siempre buscan formas innovadoras de mejorar su cobertura de los Juegos, desde el COI consideraron claramente que la reputación de TCL en innovación audiovisual y su alcance global (actualmente tiene 46 centros de I+D, 38 bases de fabricación y vende productos en más de 160 países y regiones) lo convierten en un socio ideal para el evento. Tan así es, que este nuevo acuerdo con TCL no solo incluye los Juegos de 2028 en Los Ángeles, sino también los de 2032 en Brisbane, Australia.

Desde el COI explicaron que, de acuerdo con su estatus sin fines de lucro, "los ingresos obtenidos a través del acuerdo con TCL se redistribeluirán entre organizaciones deportivas de todo el mundo, incluidos todos los Comités Olímpicos Nacionales y sus atletas, así como los Comités Organizadores de los Juegos Olímpicos y los Juegos Olímpicos de la Juventud".
La ceremonia para anunciar la colaboración entre TCL y el Comité Olímpico Internacional (COI) se llevó a cabo en el famoso Ice Cube de Pekín. Durante el evento, el presidente del COI, Thomas Bach, habló sobre el nuevo socio tecnológico de la organización y expresó: "El COI se complace en anunciar su nueva colaboración con TCL, líder mundial en las industrias de la televisión y los artículos para el hogar. TCL tiene una larga trayectoria de apoyo al deporte en todo el mundo y ahora está llevando su ambición de inspirar grandeza a nuevas cotas, ya que los Juegos Olímpicos son el escenario deportivo mundial más grande e inspirador".
Por su parte, el fundador y presidente de TCL, Li Dongsheng, manifestó: "Nos sentimos honrados de convertirnos en socio olímpico y paralímpico mundial. Como marca líder mundial en tecnología, TCL siempre se esforzó por 'inspirar grandeza', lo que se alinea con el espíritu olímpico. Los Juegos Olímpicos inspiran a miles de millones de personas en todo el mundo y, a través de esta asociación, las diversas innovaciones de TCL potenciarán los Juegos Olímpicos y brindarán experiencias excepcionales a una audiencia global. TCL seguirá cumpliendo con su responsabilidad social corporativa, apoyando los objetivos de desarrollo sostenible olímpico y creando un futuro mejor".
Así que ya sabés: desde ahora, TCL será uno de los protagonistas clave en tecnología durante los próximos Juegos Olímpicos, aportando innovaciones que prometen mejorar la experiencia de millones de espectadores alrededor del planeta.
Nota publicada por Forbes US