Forbes Uruguay
cannabis legal
Negocios

El cannabis ya es un commodity y así se está construyendo su mercado global

Robert Hoban Colaborador

Share

La estandarización, tecnología y formalización del comercio están transformando la industria del cannabis. Plataformas innovadoras y nuevas herramientas financieras lo consolidan como un producto agrícola en los mercados internacionales.

17 Febrero de 2025 16.20

Durante los últimos doce años, asesoré a casi tres docenas de gobiernos internacionales sobre cómo diseñar un marco legal efectivo para un mercado global. A medida que se implementaban estos cambios políticos clave, mi equipo legal y yo participamos activamente en numerosas transacciones internacionales, ayudando a cumplir con estándares comerciales, gestionar financiamiento y armonizar normativas de importación y exportación para facilitar el comercio global.

De hecho, parte de nuestro trabajo contribuyó a los primeros hacia la transformación comercial de la planta de cannabis en un commodity.En la última década, el mercado mundial del cannabis experimentó un cambio sísmico, evolucionando de una industria estigmatizada a un mercado de productos legítimos y en rápida expansión. 

La legalización en múltiples jurisdicciones, el cambio en las percepciones sociales y la creciente demanda de productos derivados del cannabis tuvo un rol fundamental en esta transformación. Y a medida que la industria madura, aparecen plataformas como CanXchange, Leaflink y Leaftrade, que moldean el futuro del comercio de cannabis, fomentando la transparencia, la eficiencia y la escalabilidad en un mercado global complejo.

Cannabis, DEA, Joe Biden
 

El avance de la tecnología y comercialización suelen equivaler a una industria más funcional. Alex Arkentis, director ejecutivo y cofundador de CanXchange, dijo: "No se trata solo de construir una plataforma; estamos creando las bases para un mercado mundial de cannabis transparente e interconectado. Nuestra misión es brindar a todas las partes interesadas, desde los productores hasta los compradores, las herramientas que necesitan para tener éxito".

Después de todo, la información genera igualdad de condiciones y es una herramienta poderosa.

Cannabis
 

El auge del cannabis como commodity

Antes relegado a la ilegalidad, el cannabis ahora es reconocido como un valioso producto agrícola. Con un mercado global proyectado en 82.300 millones de dólares para 2027, la industria abarca una amplia gama de productos, desde cannabis medicinal y aceites de CBD hasta cáñamo industrial y marihuana recreativa. La "commoditización"del cannabis fue impulsada por varios factores:

Legalización: más de 50 países adoptaron alguna forma de legalización del cannabis, ya sea para uso médico, industrial o recreativo. Este cambio permitió a las empresas operar legalmente, estimulando la inversión y la innovación.

Demanda de los consumidores: la búsqueda de productos de cannabis de alta calidad creció, ya que los consumidores buscan alternativas a los productos farmacéuticos tradicionales y adoptan soluciones sostenibles basadas en el cáñamo.

Formalización de la cadena de suministro: a medida que el mercado madura, también lo hace su cadena de suministro. Productores, procesadores, distribuidores y minoristas están adoptando mejores prácticas para garantizar calidad y trazabilidad, al igual que en otros productos agrícolas.

Producción de cannabis
 

Desafíos comerciales y regulatorios

A pesar de su rápido crecimiento, la industria enfrenta desafíos. Las diferencias regulatorias entre países, e incluso dentro de regiones, crean un mercado fragmentado. 

Por ejemplo, mientras que en Canadá el cannabis está totalmente legalizado, en Estados Unidos sigue siendo ilegal a nivel federal (con excepciones limitadas para los derivados del cáñamo), lo que complica el comercio transfronterizo. Además, la falta de precios estandarizados, referencias de calidad e infraestructura comercial confiable hace que la industria sea susceptible a ineficiencias y volatilidad.

CanXchange cannabis mercado
 

Un mercado en crecimiento

En un contexto donde la industria del cannabis enfrenta constantes desafíos para su crecimiento, CanXchange aparece como una plataforma innovadora que busca dar respuesta a estas problemáticas. Concebida como un punto de conexión clave para el comercio internacional de cáñamo industrial, cannabis medicinal, CBD y productos derivados, la plataforma facilita el vínculo entre proveedores y compradores en un entorno profesional, eficiente y seguro. 

Al mismo tiempo, plataformas como LeafLink y LeafTrade apuntan a los mercados locales, especialmente dentro de Estados Unidos. Estas alternativas facilitan el intercambio ágil de bienes entre vendedores y productores, funcionando más como mercados tradicionales adaptados a las cadenas de suministro regionales. 

Al responder a necesidades locales, garantizan que los productos de cannabis recreativo se comercialicen de manera eficiente dentro de las fronteras estatales, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo de una red comercial global más estructurada.

Arkentis señaló: "La industria del cannabis se encuentra en un momento clave. Al formalizar su comercio con las herramientas y plataformas adecuadas, podemos garantizar que se convierta en un producto global legítimo, como el café o el cacao. En CanXchange estamos comprometidos a liderar esta transformación con transparencia y eficiencia".

CanXchange cannabis
 

El futuro del cannabis como mercancía

A medida que el cannabis se vuelve cada vez más aceptado en el escenario global, su comercio probablemente seguirá el camino de otros productos agrícolas. La alineación regulatoria, el desarrollo de mecanismos de precios transparentes y la adopción de tecnologías avanzadas, como herramientas de inteligencia artificial, serán claves en la evolución del mercado.

Si plataformas como CanXchange logran incorporar servicios financieros y de seguros —actualmente en fase de prueba con grandes instituciones—, la comercialización del cannabis avanzará a un ritmo más acelerado que nunca.

"La financiación es el alma de cualquier mercado de productos básicos, y el cannabis no es una excepción. Al integrar servicios financieros sólidos en el comercio de cannabis, como líneas de crédito y seguros, podemos empoderar a las empresas para escalar, mitigar riesgos y sentar las bases de un mercado global verdaderamente mercantilizado. Esta es la clave para desbloquear todo el potencial de la industria", expresó Arkentis.

Estas innovaciones no solo buscan cerrar brechas críticas en el mercado, sino también fomentar el desarrollo de productos financieros como futuros y opciones, similares a los que existen en sectores como el café y el cacao.

cannabis uruguay vivero
 

Con las herramientas, tecnologías y estrategias de mercado adecuadas, el comercio mundial de cannabis está listo para convertirse en uno de los sectores más dinámicos e innovadores de la agricultura moderna, liberando un enorme potencial económico y asegurando un crecimiento sostenido en los próximos años.

Y para que el cannabis prospere como producto global, la estandarización es clave. Precios consistentes, referencias de calidad e infraestructuras comerciales confiables son esenciales para fomentar el crecimiento y generar confianza en el mercado. 

El comercio mundial de cannabis no se trata solo de economía, sino también de innovación, sostenibilidad y generación de oportunidades. Plataformas como CanXchange están allanando el camino para que la industria alcance su máximo potencial y se consolide como un mercado transparente, eficiente y creíble en el panorama agrícola global.

Nota publicada en Forbes US. 

10