Forbes Uruguay
walmart doug mcmillon
Money
Share

Aunque las ventas comparables y el comercio electrónico siguen en ascenso, la compañía enfrenta desafíos como el lastre financiero de la adquisición de Vizio y una deuda considerable.

24 Febrero de 2025 15.11

Los resultados del último trimestre de Walmart (NYSE: WMT) fueron mixtos y generaron una caída del 7% en sus acciones el 20 de febrero. A pesar de que las cifras del cuarto trimestre superaron las estimaciones de los analistas en ingresos y ganancias, el buen desempeño se vio contrarrestado por un pronóstico cauteloso: el minorista espera una desaceleración en el crecimiento de sus ganancias, pese a los sólidos resultados obtenidos durante el trimestre de vacaciones, que incluyen un crecimiento interanual del 4% en ingresos, un aumento interanual del 9% en los ingresos operativos ajustados y un incremento del 20% en las ventas de comercio electrónico.

Además, las acciones de la compañía subieron un 8% en lo que va del año, en comparación con el 4% del índice S&P 500 (al 20 de febrero). En contraste, su par Target (NYSE: TGT) experimentó una caída del 6% en sus acciones durante el mismo período.

Mirando hacia el futuro, para el año fiscal 2026 (año que finaliza en enero de 2026), Walmart proyecta un crecimiento en las ventas netas del 3 al 4% y un aumento del ingreso operativo ajustado del 3,5 al 5,5% sobre una base de moneda constante. Este pronóstico contempla un lastre de 150 puntos básicos, atribuible a la adquisición de Vizio y al impacto de un año no bisiesto.

Cabe destacar que esta tasa de crecimiento es inferior al aumento del 9,7% en el ingreso operativo ajustado que la compañía logró en el año fiscal 2025. Asimismo, la firma espera obtener ganancias ajustadas de entre 2,50 y 2,60 dólares por acción para todo el año, sin contar los posibles efectos de aranceles pendientes. Por si vos preferís invertir en una opción con menor volatilidad que una acción individual, considerá  High Quality portfolio, la cual superó al S&P y generó retornos superiores al 91% desde su inicio.

Acciones
Durante los últimos cuatro años, el rendimiento de las acciones de WMT fue inconsistente, evidenciando rendimientos anuales con una volatilidad considerablemente mayor que la del S&P 500. 

Hemos actualizado la valoración de Walmart a 98 dólares por acción, con base en un BPA esperado de 2,56 dólares y un múltiplo P/E de 38,4x para el año fiscal 2026, casi igualando el precio de mercado actual. Asimismo, se proyecta que los ingresos de Walmart alcancen los 704 mil millones de dólares en ese mismo periodo, lo que implica un aumento interanual del 3%.

Es importante que sepas que, actualmente, Walmart enfrenta una deuda de 45.500 millones de dólares y mantiene una posición de efectivo de 9 mil millones de dólares. Con tasas de financiamiento significativamente más altas que en años anteriores, esta deuda sustancial no solo incrementa el riesgo a largo plazo para el minorista, sino que también eleva los costos de los intereses.

Por otro lado, durante el año fiscal 2025, el minorista experimentó una desaceleración en el crecimiento de las ventas comparables en EE. UU. Aunque las tasas de crecimiento trimestrales se mantuvieron positivas, se observaron señales de ralentización: 4,9% en el primer trimestre, 4,2% en el segundo, 5,1% en el tercero y 4,6% en el cuarto.

Rentabilidad de WMT en comparación con la cartera reforzada de Trefis
Rentabilidad de WMT en comparación con la cartera reforzada de Trefis.

En el cuarto trimestre, las transacciones de Walmart aumentaron un 2,8% y el tamaño medio de los tickets creció un 1,8%. Los ingresos de la empresa registraron un incremento interanual del 4,1%, alcanzando los 180.600 millones de dólares. Además, el segmento de publicidad global de WMT se expandió aproximadamente un 29% durante el trimestre, mientras que Walmart Connect en EE.UU. creció un 24%. Las ganancias por acción ajustadas del minorista llegaron a 0,66 dólares, lo que representa un aumento interanual del 10%, impulsado por el crecimiento de los ingresos operativos del último trimestre.

Cabe destacar que, durante los últimos cuatro años, el rendimiento de las acciones de WMT fue inconsistente, evidenciando rendimientos anuales con una volatilidad considerablemente mayor que la del S&P 500. La acción rindió un 2% en 2021, un 0% en 2022, un 13% en 2023 y un 74% en 2024. 

*Con información de Forbes US.

10