Forbes Uruguay
Jim Cramer
Money

Por qué el gurú de Wall Street Jim Cramer recomendó "tomarse en serio" el nuevo mandato de Trump

Forbes Digital

Share

Quienes compran y venden activos financieros tampoco deberían subestimar los esfuerzos de Trump por crear un fondo soberano de riqueza.

5 Febrero de 2025 16.56

Jim Cramer, el exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de CNBC, explicó por qué prácticamente todos los inversores y operadores deberían tomarse en serio los comentarios y medidas de Donald Trump, el nuevo presidente de Estados Unidos.

"La gente de Wall Street debería empezar a tomar más en serio al presidente de Estados Unidos, o de lo contrario seguirán perdiendo dinero... No hace falta que les caiga bien, pero les ruego que escuchen sus palabras", expresó el especialista.

Básicamente, para Cramer, nada de lo que hace Trump es "inútil". Como ejemplo, habló de los aranceles del 25% implementados para las importaciones provenientes de México y Canadá y aquellos del 10% para los productos de China.

En concreto, de esta forma, logró que México enviara más tropas a la frontera para impedir el tráfico de drogas tras una charla con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Donald Trump
 

Y si bien el mercado entró en pánico con los impuestos para los bienes chinos, la tendencia se revirtió cuando efectivamente los inversores se dieron cuenta de que se trata de una táctica de negociación.

Por otro lado, de acuerdo al famoso conductor, una de las voces más escuchadas de Nueva York, quienes compran y venden activos financieros tampoco deberían subestimar los esfuerzos de Trump por crear un fondo soberano de riqueza.

Además, Cramer sostuvo que, aunque muchos se opusieron a las elecciones del gabinete del presidente, los republicanos del Senado finalmente "cedieron" ante sus deseos.

"Hay que reconocer que el Congreso no lo detendrá y, salvo algunas órdenes ejecutivas explícitamente inconstitucionales, los tribunales tampoco lo detendrán", finalizó el experto.

10