Derek Saul Redactor
Las acciones de Walmart se encaminaban este jueves a su peor caída en más de un año, eliminando miles de millones de dólares del patrimonio neto de los herederos del gigante minorista. La compañía presentó un pronóstico para 2025 más débil de lo esperado por los inversores y advirtió sobre el impacto de los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump en los precios al consumidor.
Las acciones de Walmart cayeron más de un 6,8% a las 10 a. m. (hora del Este de EE.UU.) después de que la empresa presentara su informe de ganancias del cuarto trimestre más temprano este jueves. Según datos de FactSet, la acción se encamina a su mayor pérdida diaria desde noviembre de 2023 y su séptima peor jornada en la última década.
La caída se produjo a pesar de los sólidos resultados del cuarto trimestre, ya que los ingresos de Walmart alcanzaron los 180.600 millones de dólares y las ganancias por acción fueron de 0,66 dólares, superando las previsiones de los analistas.
Sin embargo, las proyecciones de la empresa para su año fiscal, que finaliza en enero de 2026, fueron menos optimistas de lo que Wall Street anticipaba. Walmart espera que sus ventas anuales crezcan entre un 3% y un 4%, por debajo del aumento del 4,1% previsto por los analistas. Además, pronostica que sus ganancias anuales por acción oscilarán entre 2,50 y 2,60 dólares, por debajo de los 2,77 dólares estimados por los expertos.
Pérdidas millonarias para los herederos de Walmart
Los descendientes de los fundadores de Walmart, Bud y Sam Walton, quienes se encuentran entre las personas más ricas del mundo, perdieron miles de millones de dólares este jueves. Los tres hijos de Sam Walton —Alice Walton (la 16.ª persona más rica del mundo), Jim Walton (14.º) y Rob Walton (13.º)— fueron los mayores perdedores en la lista de multimillonarios en tiempo real de Forbes, con una reducción de casi 6.000 millones de dólares en su patrimonio cada uno.
51.000 millones de dólares. Esa es la cantidad aproximada que Walmart perdió en capitalización de mercado en la mañana del jueves. Para ponerlo en perspectiva, la capitalización total de mercado de su competidor Target es de 59.000 millones de dólares.
El hijo de su difunto hermano John Walton, Lukas Walton, y su viuda, Christy Walton, junto con el resto de la familia, perdieron colectivamente alrededor de 3.000 millones de dólares. Por su parte, las hijas de Bud Walton, Nancy Walton Laurie y Ann Walton Kroenke, sufrieron una pérdida conjunta de más de 1.000 millones de dólares.
Walmart habla sobre el impacto de los aranceles
"Nuestra prioridad es intentar ahorrarles dinero a las personas, ese será nuestro objetivo final", declaró el CEO de Walmart, Doug McMillon, en una conferencia el jueves en referencia a los aranceles.
El director financiero de Walmart, John David Rainey, dijo a The Wall Street Journal que la empresa no incluyó el impacto de los aranceles en sus previsiones anuales. "No somos inmunes a lo que se está sugiriendo, pero trabajaremos con nuestros proveedores", comentó Rainey al periódico.
En noviembre, Rainey ya había señalado que los aranceles probablemente provocarían un aumento de precios en la empresa. Además, Walmart indicó que el fortalecimiento del dólar tras la victoria electoral de Trump podría afectar sus resultados, estimando un impacto de aproximadamente un 2% en sus ganancias debido a las fluctuaciones en el tipo de cambio.
A pesar de la caída de este jueves, Walmart, la décima empresa pública más grande de EE.UU. por capitalización bursátil, sigue en una sólida trayectoria en el mercado de valores. Sus acciones subieron un 8% en lo que va del año y un 66% en los últimos doce meses. Además, los ingresos de Walmart en su último año fiscal, que finalizó el mes pasado, alcanzaron un récord de 681.000 millones de dólares, con una ganancia neta de 20.100 millones de dólares.
*Con información de Forbes US.