Forbes Uruguay
Bitcoin exchanges
Money

¿La era del dólar débil y un súper Bitcoin?: el mercado anticipa un nuevo récord "inminente" para la critpomoneda

Billy Bambrough

Share

El Deutsche Bank advirtió sobre el inicio de una tendencia bajista prolongada para el dólar en medio de tensiones comerciales impulsadas por Donald Trump. En ese contexto, otros administradores de carteras aseguran que es "inminente" un precio de US$110.00 para moneda virtual

29 Abril de 2025 07.38

Bitcoin se recuperó esta semana junto con las acciones tecnológicas. El precio del bitcoin subió hacia los US$ 100.000 por unidad, mientras un inversor en criptomonedas muy seguido afirmó que el mercado tocó fondo y le recomendó a la gente que "compre todo" antes de un cambio de postura de la Reserva Federal.

Ahora, mientras el director ejecutivo de Binance confirma especulaciones descabelladas que podrían disparar el precio del bitcoin, las "importantes" advertencias sobre el dólar estadounidense preparan al bitcoin para un shock de "megafuerza de fragmentación geopolítica".

"Las condiciones previas ahora están dadas para el comienzo de una importante tendencia bajista del dólar", escribieron los analistas de Deutsche Bank, George Saravelos y Tim Baker, en una nota vista por MarketWatch. Señalaron un gran cambio en la política comercial de EE.UU. y una reevaluación global del liderazgo geopolítico estadounidense, prediciendo el fin de un dólar "más alto por más tiempo".

El dólar estadounidense contó en los últimos meses con el respaldo del tono agresivo de Jerome Powell sobre las tasas de interés frente a los temores de inflación, aunque el presidente Donald Trump aumentó la presión para que redujera las tasas.

"Dados los desarrollos históricos de los últimos meses, nuestras previsiones para el EUR/USD anticipan que el dólar entrará en un ciclo bajista prolongado", escribieron los analistas de Deutsche Bank. Agregaron que, "en un mundo de extrema incertidumbre y normas políticas en rápida evolución, el riesgo de dislocaciones del mercado y rupturas de regímenes sigue siendo alto".

Powell - Trump
El dólar estadounidense contó en los últimos meses con el respaldo del tono agresivo de Jerome Powell sobre las tasas de interés frente a los temores de inflación, aunque el presidente Donald Trump aumentó la presión para que redujera las tasas.

La advertencia coincide con las preocupaciones del director de divisas de Goldman Sachs, quien dijo a Bloomberg esta semana que la debilidad del dólar estadounidense "llegó para quedarse", mientras el mundo se adapta al nuevo esquema comercial basado en aranceles establecido por Trump.

El precio del bitcoin subió a más de US$ 95.000 por unidad, ya que los comerciantes apuestan a que lo peor de la liquidación inducida por los aranceles ya pasó. Los datos mostraron que los inversores inyectaron US$ 3.400 millones en productos de inversión en criptomonedas, la tercera cifra más alta registrada, según el administrador de activos CoinShares.

"Creemos que la preocupación por el impacto de los aranceles en las ganancias corporativas y el drástico debilitamiento del dólar estadounidense son las razones por las que los inversores se volcaron hacia los activos digitales, que se consideran un refugio seguro emergente", escribió en un informe James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares.

El repunte del precio de bitcoin durante la última semana, sumando un 20% desde su mínimo de abril, envalentonó a los alcistas de las criptomonedas que ahora predicen que un nuevo máximo histórico del precio de bitcoin por encima de los US$ 110.000 es "inminente". "Calcular el repunte es complicado, pero creemos que es inminente; esperamos un nuevo máximo histórico en el segundo trimestre", dijo Geoff Kendrick, director global de investigación de criptomonedas en Standard Chartered Bank, en una nota enviada por correo electrónico.

Reserva Federal, Jerome Powell, Bitcoin, precio de Bitcoin, criptomonedas, BlackRock, dólar estadounidense, gráfico
El precio de Bitcoin ha aumentado esta semana a medida que los comerciantes apuestan por una recuperación de los llamados activos de riesgo y Los temores se ciernen sobre el futuro del dólar estadounidense.

La acumulación de bitcoin por parte de los principales tenedores fue sólida. Además, los flujos de ETF de la última semana sugieren una reasignación de activos refugio del oro al bitcoin. Prevemos que estos factores de apoyo impulsen al bitcoin a un nuevo máximo histórico de alrededor de US$ 120.000 en el segundo trimestre. Anticipamos que las ganancias seguirán durante el verano norteamericano, llevando al bitcoin hacia nuestra previsión de fin de año de US$ 200.000.

Mientras tanto, Jay Jacobs, director de fondos cotizados en bolsa (ETF) temáticos y activos de BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, predijo que la "fragmentación geopolítica" será una "megafuerza que impulsará al mundo hacia adelante en las próximas décadas". "Directamente relacionado con esa fragmentación geopolítica está el auge del bitcoin, ya que la gente percibe una mayor desestabilización y la necesidad de activos alternativos", afirmó Jacobs durante una entrevista con CNBC. Agregó que el precio del bitcoin se está desvinculando de las acciones tecnológicas.

"Fundamentalmente, bitcoin debería comportarse como un activo no correlacionado", dijo Jacobs. "Cuanto más veamos el paso del tiempo en este entorno incierto, mayor será la dispersión", aseguró.

 

*Con información de Forbes US.

10