A pesar de haber perdido ya 10%, el S&P todavía puede caer todavía más: ¿cuánto más?
Contributor Group Trefis Team Colaboradores
Contributor Group Trefis Team Colaboradores
El S&P 500 todavía tiene margen para caer entre un 10 % y un 20 %. Sí, incluso después de un 2025 complicado. Es momento de hablar con sensatez. Puntualmente, sobre la valoración de las acciones. Si volvemos a mediados de 2022, el año en que la Reserva Federal de EEUU sorprendió con subas agresivas de tasas, observamos cómo los múltiplos de ganancias se derrumbaron.
Entonces, ¿qué pasa si revisamos cada acción del S&P 500 y le asignamos el menor PER actual o el que mostraba en 2022? Esa comparación nos da una base más razonable, que podemos llamar un "PER Sano".
Con esa lógica, si aplicamos esos múltiplos a las cifras más recientes de ingresos netos, el resultado es claro: el índice podría enfrentar hasta un 20 % adicional de baja. No se trata de pesimismo. Es matemática pura.
Tomemos distancia y miremos el escenario completo.
Si se mantienen las ganancias netas, pero se ajusta el múltiplo al nivel que tenía en 2022 (19,6), el mercado debería ubicarse apenas entre un 10 % y un 15 % por encima del nivel de aquel momento. Sin embargo, hoy está un 35 % arriba.
Por eso, salvo que las ganancias peguen un salto fuerte, las valoraciones todavía tienen bastante espacio para comprimirse. ¿Una baja adicional del 10 % al 20 % desde los niveles actuales? No suena descabellado.
¿Todavía te cuesta creerlo? Miremos hacia atrás. El S&P 500 tiene un historial claro: suele derrumbarse con fuerza durante momentos de tensión económica.
¿Y en 2025? El índice apenas bajó un 10 % desde el pico. En términos históricos, eso es casi irrelevante. ¿Una caída adicional del 10 %, o incluso del 20 %? No solo entra dentro de lo posible, sino que parece algo que ya tendría que haber pasado.
No se trata de alarmismo. Es un análisis frío: las valoraciones siguen altas, las caídas pasadas indican que el escenario todavía es complicado y las métricas medianas muestran señales claras de tensión en el sistema.
*Con información de Forbes US.