Ni pasta ni pollo: las comidas de lujo que los millonarios eligen en sus jets
Desde caviar y carne Wagyu hasta menús diseñados por chefs de alto nivel, las aerolíneas privadas elevan la gastronomía a bordo, combinando ingredientes premium con experiencias personalizadas a 12.000 metros de altura.

Kaila Yu Colaboradora

El lujo no conoce límites, ni siquiera en el cielo. En los vuelos privados, los millonarios acceden a cenas gourmet diseñadas por los mejores chefs, con platos elaborados a base de ingredientes de los destinos más remotos a los que viajan. 

El catering de lujo forma parte del creciente mercado global de gastronomía a bordo, que viene aumentando a una tasa anual del 3,7%, pasando de 20.600 millones de dólares en 2023 a una proyección de 27.600 millones para 2030

Desde caviar hasta trufas, los aviones privados ofrecen algunas de las comidas más exclusivas. A continuación, una mirada al mundo de la gastronomía a 12.000 metros de altura.

 

 

Safrans du Monde

 

Esta firma de diseño de viajes organiza cruceros aéreos privados por todo el mundo. Sus recorridos personalizados incluyen el alquiler de jets con acceso guiado a los lugares más prestigiosos y experiencias VIP. Las travesías duran entre 15 y 25 días. Un itinerario de muestra de 15 días parte de París y recorre cuatro destinos: Colombia, Isla de Pascua, Polinesia Francesa y Japón. 

El chef Paul Caussé está a cargo de los menús a bordo, que incluyen aperitivos, canapés y platos de tres pasos con un estilo francés refinado. Las comidas fusionan la gastronomía del país de salida con la del destino final. 

"No se deja nada al azar y, sin embargo, viajar también trae su parte de fantasía, descubrimientos y encuentros. Este equilibrio entre rigor y flexibilidad es el enfoque clave de Safrans du Monde a bordo. Para cada vuelo, ofrezco cuatro menús completos diferentes, incluidos dos con fusiones gastronómicas entre el país de despegue y el de aterrizaje", afirmó el chef.

 


Aero

 

Aero es una aerolínea semiprivada con una terminal exclusiva en Van Nuys y un check-in exprés de 20 minutos. Antes de abordar, los pasajeros disfrutan de champán y bocaditos de cortesía. Durante el vuelo, tienen acceso a una barra libre premium y un menú diseñado en conjunto con Erewhon

Los platos varían según la estación y son creados a medida para la aerolínea. También diseñaron menús especiales para eventos exclusivos. "Para ayudar a nuestros huéspedes a comenzar su fin de semana gastronómico en Aspen Food & Wine Classic, nos asociamos con la reconocida chef y panadera Nancy Silverton para seleccionar un menú especial a bordo", afirmó el CEO Ben Klein.

 

 

Abercrombie & Kent

 

A&K organiza viajes en jet privado por todo el mundo con un máximo de 48 pasajeros. Sus aviones cuentan con asientos completamente reclinables y llegan a destinos de difícil acceso para aerolíneas comerciales. A bordo, los viajeros disponen de personal especializado, incluyendo un fotógrafo profesional y un médico.

Los menús son seleccionados por el chef Magnus Hallgrimsson y están diseñados en función de los destinos, con ingredientes autóctonos de cada región. En un próximo viaje liderado por el fundador Geoffrey Kent, el menú para el tramo de Japón incluirá sushi mixto, carne Hitachi Wagyu y postres japoneses.

 

 

VistaJet

 

El prestigioso British Butler Institute capacita a la tripulación de cabina de VistaJet. Fundada en 2004, esta aerolínea privada ofrece un modelo de negocio innovador, donde los clientes pagan solo por las horas de vuelo sin asumir los riesgos de ser dueños de una aeronave. 

Recientemente, se asociaron con Beefbar by Ricardo Giraudi, reconocido como el mejor restaurante de carnes del mundo. Los pasajeros que despegan desde París, Milán y Niza pueden disfrutar de platos exclusivos como filete de carne Kobe y filet mignon de Wagyu sin necesidad de reservar con meses de anticipación.

 

 

TCS World Travel

 

Esta prestigiosa empresa de expediciones en jet privado lleva más de 30 años organizando travesías para viajeros de lujo. Su recorrido más icónico es un viaje alrededor del mundo, con paradas en más de diez destinos a bordo de un flamante jet A321. 

El menú se basa en productos locales, incluso de regiones remotas."Desde el delicioso champán y el caviar hasta la reconfortante simpleza de un sándwich de queso caliente a 30.000 pies de altura, nuestro objetivo es mimar a nuestros huéspedes y hacerlos sentir como en casa a bordo de nuestro jet", señaló la chef ejecutiva Angie Song. 

En un menú con salida desde Kona, Hawái, se destacan el champán Dom Pérignon, un aperitivo de caviar, palmitos de Ho'ola Farm, lomo de cerdo glaseado con lilikoi, papas de Okinawa y queso de cabra de Hilo Farms.

 

 

Schubach Aviation

 

Este operador de jets privados, con sede en el sur de California, ofrece vuelos chárter desde 1991. Su base está en San Diego, con acceso a casi 5.000 aeropuertos. Su menú a bordo fue desarrollado en colaboración con Waverly, un restaurante con menciones en la Guía Michelin, ubicado en Cardiff-by-the-Sea

"Quería crear un menú que represente algunos de nuestros platos favoritos de Waverly y que, a la vez, tuviera sentido en un avión", dijo el chef ejecutivo del restaurante, Brian Redzikowski. "Trabajamos en conjunto con el equipo de Schubach para desarrollar opciones sofisticadas que se adapten a cada necesidad", agregó.

 

 

Latitude 33 Aviation

 

Esta empresa de aviación privada, que opera en San Diego, Los Ángeles, Seattle y otras ciudades, se asoció con el icónico resort Golden Door para ofrecer una experiencia de retiro de siete noches. A bordo, los pasajeros reciben un kit de bienestar con productos para el cuidado de la piel y el cuerpo, como elixires, aceites hidratantes y brumas faciales. 

El chef Greg Frey Jr. diseña menús saludables a medida. "Cuando creo un menú a bordo, mi prioridad es el sabor. Quiero que cada plato sea un placer para el paladar. También me enfoco en ingredientes con propiedades antiinflamatorias. En un avión, el cuerpo se hincha y acumula inflamación, así que trato de contrarrestar esos efectos eligiendo los ingredientes adecuados y limitando la sal y la grasa", afirmó.

Nota publicada en Forbes US.