Forbes Uruguay
Flores por suscripción. Foto: Pexels.
Lifestyle

Flores por suscripción: el método que gana terreno en el rubro y es tendencia en Uruguay

Gabriela Viera

Share

Floristas y viveros ofrecen cada vez más la venta de flores por suscripción. Cómo funciona este modelo que, en algunos casos, ya representa la mayor parte de las ventas de estos negocios

20 Abril de 2025 08.45

Como Netflix, pero de flores. Así funcionan las suscripciones que ganan cada vez más adeptos en Uruguay. Si bien en su mayoría los clientes son corporativos, hay cada vez más personas que eligen abonarse y pagar un monto fijo por mes para recibir flores frescas y de estación. Hay varias empresas y emprendedores que ofrecen ese servicio que va en crecimiento y marca una tendencia en el mercado.

Una de las iniciativas que ofrece el servicio es "Flores en Casa", la primera de las empresas en ofrecer flores frescas por suscripción en Uruguay. Primero fueron algunas familias que se sumaron a esta idea, y poco a poco se extendió a las organizaciones. 

"Casi sin darnos cuenta, nuestros clientes nos empezaron a pedir flores para sus empresas. Disfrutaban de tener flores frescas cada semana y comenzamos a desarrollar diseños con una estética más corporativa", explicó Maru Curbelo, quién está al frente del emprendimiento desde hace varios años junto a su socia. 

Curbelo está en la industria desde hace más de 20 años, primero trabajando en la florería familiar en Carrasco, luego con su propio negocio. "Hoy nuestros clientes son muy variados, nos especializamos en hotelería y tiendas, muchas clínicas y consultorios privados contratan nuestros servicios que incluye la preparación y entrega de ramos prontos para disfrutar y decorar" agregó. En su caso la suscripción es su principal modalidad de venta.

Una membresía para cada caso

En el mercado hay varias opciones: suscripciones semanales, quincenales o mensuales. Los costos pueden variar de acuerdo a las diversas propuestas y floristas que ofrecen el servicio. Según la elección el precio aproximado puede estar entre $ 800 a $900 un ramo sencillo a $ 2400 uno más sofisticado. El valor de las suscripciones se encuentra entre $ 2800 y $ 6200, en función de la frecuencia, el tipo y tamaño del ramo o arreglo y el proveedor elegido. También se pueden acordar las condiciones, gustos o tamaños con el proveedor para casos especiales o fechas determinadas. 

Brote, es otro de los emprendimientos que también comenzó a ofrecer esta alternativa ligada a las flores. Si bien es una empresa que hace siete años está en el rubro de las plantas, a partir de diciembre anexaron esta nueva línea de negocio en respuesta a una demanda creciente. 

Flores por suscripción. Foto: Pexels.
Flores por suscripción. Foto: Pexels.

"Emprendimos en esta nueva área de flores de corte debido a la reiterada demanda de nuestros clientes, en la búsqueda de ampliar nuestros servicios y de abarcar este sector del mercado que busca embellecer sus espacios no solo con plantas sino también con flores frescas", señaló Fernando Da Silva socio y propietario de la empresa. 

La modalidad de la venta de ramos de autor cuidadosamente diseñados lo hacen en dos formas, por unidad o por suscripción, siendo esta última la de mayor aceptación en el mercado. "Comprende recibir un ramo por semana en la casa, oficina u local comercial del cliente. Estos ramos van desde un tamaño small a un XL e incluye de obsequio en la primera entrega el jarrón para su colocación", sostuvo Da Silva. "La aceptación fue buena entre nuestros clientes", agregó.

Un ramo del negocio

Para Curbelo las flores son una tendencia mundial. "Eso de conectar con la naturaleza y la belleza, respetando nuestro entorno, es cada día más frecuente", aseguró. En el caso de Flores en Casa las suscricpiones representan la mayoría de las ventas de su negocio. En el caso de Brote, esta modalidad le brinda una facturación más alta que los ramos individuales porque se trata de, al menos, cuatro ramos por mes, sostuvo Da Silva. 

Las membresías son cambiantes y es algo dinámicas, pero si bien el mercado muestra una clara inclinación hacia esa forma de comercialización, aún no significan la mayoría de las ventas de Brote, que continúan siendo mayoritariamente ramos.

La florería Maja, tradicional en el mercado de flores, trabaja con las membresías desde hace unos 20 años, sobre todo en el ámbito corporativo. Pedro González, propietario de la empresa, explica que esta modalidad va en aumento, pero aún no representa la mayoría de las ventas. "Se puede decir que en el último año representó un 20%", dijo y estimó que aunque no es tan preponderante en sus ventas sí se trata de un segmento en crecimiento y "una tendencia no solo local".

Por su parte, el vivero El Ceibo también comenzó hace poco tiempo con la oferta de flores por suscripción. En este caso en respuesta a una clara tendencia y necesidad hacia ese tipo de servicio. "Estamos atendiendo al mercado corporativo en suscripción de flores", indicaron. Si bien todavía es muy reciente la incorporación a esta modalidad entienden que "es una tendencia que llegó para quedarse".

10