Forbes Uruguay
Ferrari - Autos eléctricos
Lifestyle

El primer Ferrari eléctrico llegará este año: ¿cuánto costará?

Alistair Charlton

Share

La marca italiana prepara su desembarco en el mundo eléctrico con un modelo que podría ser una SUV de cinco puertas, diseñada en colaboración con el exjefe de diseño de Apple.

21 Febrero de 2025 12.26

Es probable que todavía falten algunos años para que veamos los primeros autos totalmente eléctricos de McLaren, Lamborghini, Aston Martin y la mayoría de los fabricantes de superdeportivos. Sin embargo, para Ferrari, la transición hacia la electrificación empieza a fines de este año.

Si todo sale bien, en solo ocho meses vas a conocer el primer vehículo eléctrico de Ferrari. Mientras escribo esto, ya hay prototipos fuertemente camuflados siendo probados en Maranello, la ciudad italiana donde está la sede de la compañía.

El Ferrari eléctrico también está siendo probado en lugares más alejados. La última vez que se lo vio fue hace solo unos días, a mediados de febrero, en una estación de carga en el norte nevado de Suecia. Es habitual que los autos del futuro aparezcan en público por primera vez durante estas pruebas, tras semanas o incluso meses de ensayos invernales en el Ártico. Estas condiciones extremas permiten a los ingenieros evaluar todo, desde la batería y el sistema de carga hasta el control electrónico de estabilidad y componentes motorizados como manijas de puertas o tapas del puerto de carga.

El vehículo que se vio este mes, así como los fotografiados en Maranello el año pasado, no se parecen al típico superdeportivo bajo por el que Ferrari es famosa. En cambio, parece que el primer auto eléctrico con el caballo rampante en el capó será una SUV de cinco puertas. Aunque esto todavía no es seguro, probablemente sea comparable con la Ferrari Purosangue, pero con motores eléctricos y una batería grande en lugar del motor V12 de ese modelo.

Ferrari Purosangue, el primer SUV de Ferrari.
Ferrari Purosangue, el primer SUV de Ferrari.

Los prototipos de prueba parecen tener faros delanteros del deportivo Ferrari Roma y partes traseras tomadas prestadas de la Maserati Levante, otra SUV, además de un conjunto de cuatro caños de escape falsos que salen por debajo. De todas formas, todavía no está claro qué forma definitiva va a tener el vehículo. Dado que los autos eléctricos suelen construirse sobre un chasis tipo "skateboard" que contiene la batería y los motores, se le podría adaptar cualquier estilo de carrocería. Ferrari podría sorprendernos y presentar un superdeportivo bajo como su primer eléctrico.

¿Cuándo llegará el primer eléctrico de Ferrari?

Lo que sí está más claro es cuándo va a llegar ese auto. Después del último informe de ganancias de la empresa, el CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, declaró: "Revelaremos más sobre nuestro futuro el 9 de octubre, durante nuestro Capital Markets Day". Es muy probable que veas más vehículos de prueba camuflados entre ahora y entonces, y esperemos que algunos se parezcan más al diseño final.

También se sabe que ese diseño, al menos en parte, vendrá de la mano de Sir Jony Ive. Sí, ese Jony Ive, el exjefe de diseño británico de Apple y responsable del iMac, iPod, iPhone, iPad y Apple Watch. Su firma de diseño, LoveFrom, cuenta a Ferrari entre sus clientes, y se sabe que estuvo trabajando en componentes interiores para la marca italiana, incluyendo un volante y una pantalla táctil interior.

Un perfil publicado por el New York Times en 2024 reveló cómo John Elkann, líder de Exor, la empresa matriz de Ferrari, se acercó a LoveFrom por la capacidad de Ive para convertir un producto analógico en uno digital con el Apple Watch.

Ferrari lleva tiempo preparándose para la electrificación. La compañía presentó patentes con dibujos en 2020 y 2022, ambas mostrando un superdeportivo biplaza muy distinto al vehículo de prueba más alto, más grande y más práctico que se vio en los últimos meses. Ferrari tiene patentes relacionadas con motores y baterías eléctricas, así como una tecnología de generación de sonido pensada para que los futuros autos eléctricos sean más emocionantes auditivamente.

Los detalles detrás del lanzamiento

No se conocen detalles sobre el rendimiento del auto, ni su autonomía esperada ni el tamaño de la batería. Imagino que tendrá al menos dos motores eléctricos —posiblemente tres o incluso cuatro— y utilizará una arquitectura eléctrica de 800 voltios. El último hiperauto insignia de Ferrari, el F80, usa ese mismo voltaje en su sistema híbrido, y en vehículos eléctricos los 800 voltios generalmente significan una carga más rápida y eficiente. No sorprendería que la potencia total supere los 1.000 caballos, ni tampoco que acelere de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos.

Ferrari F80
El Ferrari F80 utiliza un sistema eléctrico de 800 voltios para su unidad de potencia híbrida.

En cuanto al precio, te sugiero que te prepares para una cifra en dólares que empiece con un cuatro o incluso un cinco, dado que la Purosangue con motor V12 arranca en alrededor de US$ 400.000, antes de sumar cualquiera de los famosos y costosos extras opcionales de Ferrari.

Va a ser un año intenso para Ferrari. Además de su primer auto eléctrico, la compañía planea lanzar otros cinco vehículos solamente en 2025. Se espera que estos sean una mezcla de híbridos y motores de combustión interna, cuya producción se hará en el llamado "Edificio E" de Ferrari, inaugurado en 2024 en su sede de Maranello. Un piso específico del edificio se va a destinar a la producción de vehículos eléctricos, incluyendo la fabricación de motores eléctricos propios de Ferrari y otros componentes eléctricos.

 

*Con información de Forbes US

10