Forbes Uruguay
Dua Lipa
Lifestyle

De ídola pop a "chica de los libros": cómo Dua Lipa se convirtió en la nueva influencer literaria

Martina P. Veneziani

Share

En una era dominada por algoritmos y pantallas, Dua Lipa ha dado un giro inesperado: convertir los libros en un fenómeno aspiracional. Con su club de lectura en Service95, la estrella pop redefine el papel de las celebridades al conectar a una audiencia joven con historias que inspiran, desafían y transforman.

22 Febrero de 2025 16.15

En un mundo cada vez más fragmentado, saturado por pantallas y algoritmos, resulta insólito que una de las estrellas más grandes del pop contemporáneo haya optado por algo tan analógico como los libros para conectar con su audiencia. Dua Lipa, conocida por éxitos como "Levitating" y "Don't Start Now", ha ampliado su impacto cultural al lanzar un club de lectura como parte de su plataforma Service95, donde recomienda obras que van desde los desgarradores relatos de Michelle Zauner en "Crying in H Mart" hasta la compleja narrativa financiera del argentino Hernán Díaz en "Trust".

"Siempre he creído que los libros tienen un poder especial. Te permiten desconectar y reconectar al mismo tiempo", dijo la artista durante su intervención en el Hay Festival, el prestigioso evento literario británico, donde aprovechó para promocionar su club de lectura. En una conversación que mezcló entusiasmo y reflexión, la cantante explicó que esta iniciativa no solo responde a su amor por la literatura, sino a un deseo de crear un espacio para el diálogo cultural: "Los libros son importantes para mí, y si puedo compartir eso con otros, siento que estoy en el camino correcto".
 

Un renacimiento literario para una generación digital

El club de lectura de Dua Lipa no es sólo una lista de títulos al mes. Va más allá, integrando entrevistas exclusivas con autores, selecciones de canciones que acompañan los procesos creativos y una curaduría que combina grandes nombres con voces emergentes. Esta mezcla estratégica tiene un objetivo claro: mostrar que la lectura no solo puede ser un refugio personal, sino también un acto de conexión colectiva.

En su charla con Hernán Díaz, autor de "Trust", Lipa exploró las complejidades de la narrativa fragmentada y la verdad en la literatura, y no dudó en compartir cómo este libro la desafió: "Es una obra que te obliga a cuestionar todo lo que crees saber. Como lectora, me convertí en una especie de detective tratando de unir las piezas del rompecabezas".

Dua Lipa
 

El club de lectura de Lipa no existe en el vacío. Forma parte de un renacimiento literario más amplio liderado por celebridades como Oprah Winfrey y Reese Witherspoon, quienes han transformado los clubes de lectura en plataformas con un alcance masivo. Sin embargo, lo que diferencia a Lipa es su capacidad para conectar con una audiencia joven que quizá no habría considerado la lectura como algo "aspiracional". Con más de 88 millones de seguidores en Instagram, su influencia es inmensa: cada libro que menciona se convierte en un tema de conversación global.

Las cifras lo demuestran. Desde el lanzamiento de Service95, varias editoriales han reportado aumentos significativos en las ventas de los títulos recomendados por Lipa. "Trust", por ejemplo, experimentó un incremento del 35% en su distribución internacional poco después de ser elegido como lectura del mes, mientras que "A Thousand Splendid Suns" de Khaled Hosseini volvió a las listas de libros más vendidos.

Además, este movimiento no solo beneficia a los autores consagrados. Al resaltar obras de escritores emergentes, Lipa está ayudando a diversificar el panorama literario. En una entrevista, la cantante mencionó su interés por incluir títulos que exploren temas de género, raza y desigualdad social: "Quiero que mi club sea un espacio inclusivo, donde se escuchen voces que normalmente no tienen tanta visibilidad".

El éxito del club de lectura de Lipa refleja una tendencia más amplia en la cultura pop: la convergencia de disciplinas artísticas. Así como BookTok, la comunidad literaria de TikTok, ha revitalizado la industria editorial al conectar a lectores jóvenes, Lipa utiliza su plataforma musical para crear un puente entre la literatura y la cultura digital. Su enfoque interdisciplinario se ve reflejado en las playlists que crea para acompañar las lecturas: "Creo que la música y los libros están profundamente conectados. Ambos tienen el poder de transportarte a otro lugar".

Dua Lipa
 

No es difícil imaginar que este modelo podría evolucionar hacia un ecosistema más grande. Algunos analistas ya especulan sobre la posibilidad de adaptaciones cinematográficas o colaboraciones estratégicas entre Lipa y editoriales para convertir su influencia en un modelo de negocio rentable. Sin embargo, para la cantante, el enfoque sigue siendo más personal: "No hago esto por estrategia. Lo hago porque amo los libros y quiero compartir esa pasión con otros".

Quizá lo más notable sea el impacto psicológico y filosófico que promueve en su audiencia. Como dijo en el Hay Festival: "Leer te enseña a ver el mundo desde otros ojos. Es un recordatorio de que, aunque seamos diferentes, hay algo universal en la experiencia humana".

¿Qué sigue para Dua Lipa en su "era literaria"? Mientras trabaja en su próximo álbum, también ha insinuado que podría considerar escribir un libro propio algún día. Pero por ahora, su enfoque está en su comunidad de lectores. "No importa si lees cinco páginas o cinco libros al año. Lo importante es que te tomes el tiempo para desconectar y reflexionar. Eso es lo que los libros nos enseñan".


 

Dua Lipa
 

A continuación, una lista con todos los libros recomendados en el club de lectura de Dua Lipa:
 

2025

Enero: Drive Your Plow Over the Bones of the Dead - Olga Tokarczuk
Un cruce de géneros entre novela policial, filosofía y astrología. Lipa destaca su humor oscuro y su capacidad para enfurecer y conmover.

2024

Diciembre

Brightly Shining - Ingvild Rishøi
Una historia navideña conmovedora con ecos de La pequeña cerillera.

James - Percival Everett
Revisión de Las aventuras de Huckleberry Finn desde la perspectiva de Jim, el esclavo.

Tenth of December - George Saunders
Una colección de cuentos que incluye el aclamado The Semplica Girl Diaries.

In the Distance - Hernán Díaz
Un western evocador que Lipa está leyendo actualmente.

The Last Dream - Pedro Almodóvar
Una colección de relatos del icónico cineasta español.

Noviembre: On Earth We're Briefly Gorgeous - Ocean Vuong
Novela poética que aborda el sueño americano y el amor madre-hijo.

Octubre: Lincoln in the Bardo - George Saunders
Historia de duelo ambientada en la Guerra Civil estadounidense, con voces de espíritus inolvidables.

Septiembre: Bad Habit - Alana S. Portero
Retrato vívido de una joven trans en el Madrid de los 80, lleno de personajes marginales y clubes nocturnos.

Julio: Noughts & Crosses - Malorie Blackman
Historia que plantea preguntas sobre raza y privilegio en un universo alternativo.

Junio: Say Nothing - Patrick Radden Keefe
Una exploración del conflicto norirlandés narrada con intriga y personajes cautivadores.

Mayo: Swimming in the Dark - Tomasz Jedrowski
Carta de amor ambientada en la Polonia comunista, con una fuerte crítica al sufrimiento LGBTQ+.

Abril: Crying in H Mart - Michelle Zauner
Memorias sobre la relación madre-hija, pérdida y cocina coreana.

Marzo: Trust - Hernán Díaz
Una compleja narrativa sobre dinero, poder y realidades alternativas en Nueva York.

Febrero: A Thousand Splendid Suns - Khaled Hosseini
Relato conmovedor sobre la opresión y la amistad entre mujeres en Afganistán.

Enero: The Guest - Emma Cline
Novela minimalista que explora tensión, privilegio y supervivencia en Long Island.

2023

Noviembre: The Vanishing Half - Brit Bennett
Drama familiar multigeneracional que examina raza, clase e identidad.

Septiembre: Just Kids - Patti Smith
Memorias de la escena punk y artística de Nueva York con un enfoque en el amor y la amistad.

Agosto: Half of a Yellow Sun - Chimamanda Ngozi Adichie
Historia de amor y guerra en Nigeria durante el conflicto de Biafra.

Julio: Pachinko - Min Jin Lee
Saga multigeneracional sobre una familia coreana en Japón y los sacrificios de los inmigrantes.

Junio: Shuggie Bain - Douglas Stuart
Relato de una relación madre-hijo marcada por el alcoholismo, lleno de ternura y amor.

Fotos: Instagram Dua Lipa menos la captura de la entrevista con Hernán Díaz, que es captura de YT.

10