Nueva Orleans es una ciudad de fiesta cualquier semana del año, pero cuando se junta el Super Bowl—el undécimo en la ciudad—con el Mardi Gras, las opciones van mucho más allá del partido de fútbol americano.
A continuación, un listado de eventos y algunas de las muchas razones para visitar Nueva Orleans en cualquier época del año.
Eventos de la NFL
Para empezar, el Super Bowl y el Mardi Gras se mezclan en el Super Bowl Host Committee Parade, que se realizará el 8 de febrero entre las 10 y el mediodía en el French Quarter. El desfile comenzará en la esquina de Esplanade Avenue y Decatur Street, avanzará por Decatur hasta Poydras Street y finalizará en el Warehouse District.
Las carrozas tendrán temáticas de fútbol americano diseñadas por socios de la NFL, con celebridades y atletas a bordo, seguidas por bandas de música y grupos de baile. Los espectadores podrán atrapar collares con diseños de la NFL y pelotas de fútbol de peluche.
Los desfiles diarios del Mardi Gras comenzarán el 21 de febrero y se extenderán hasta el 4 de marzo. Quienes quieran conocer más sobre esta celebración y tentarse a volver en otra oportunidad pueden visitar Mardi Gras World, donde hay exhibiciones de carrozas y disfraces.
La semana comienza con el Super Bowl Opening Night el 3 de febrero en el Caesars Superdome, el estadio donde se jugará el partido. Allí, los fanáticos tendrán la oportunidad de escuchar a los jugadores, conocerlos y sacarse fotos con ellos.
Además, tanto jugadores actuales como leyendas del fútbol americano participarán del Super Bowl Experience, que se llevará a cabo del 5 al 8 de febrero en el Ernest N. Morial Convention Center. Se trata de un festival interactivo y apto para toda la familia, con clínicas deportivas y juegos para los asistentes.
También en el Convention Center, el Super Bowl Breakfast del 8 de febrero, de 8 a 10:30 de la mañana, será un evento emotivo. La entrega del Bart Starr Award, que reconoce al jugador de la NFL que mejor representa el liderazgo y los valores dentro y fuera del campo, será el momento central. Este año, el premio será para Cam Jordan, estrella local y ala defensiva de los Saints. Entre los oradores estarán Gayle Benson, propietaria de los Saints, y Tony Dungy, entrenador campeón del Super Bowl.
Música
La música está presente en todo momento, con espectáculos imperdibles en lugares emblemáticos como Preservation Hall y los clubes de Frenchmen Street, entre ellos The Spotted Cat Music Club y Snug Harbor Jazz Bistro.
La reconocida Robin Barnes, apodada "Songbird of New Orleans", tiene previsto presentarse en el Superdome antes del partido. Sin embargo, quienes visiten la ciudad también pueden verla en su show habitual de los jueves en el Peacock Room.
Esa semana también habrá conciertos especiales. El Super Bowl Soulful Celebration, el 5 de febrero, contará con artistas como The Isley Brothers, Yolanda Adams y la estrella local Trombone Shorty.
El Bud Light Backyard con Post Malone se llevará a cabo en The Fillmore el 7 de febrero. Esa misma noche, Chris Stapleton, Jelly Roll y Shaboozey serán las principales figuras del Madden Bowl en el Orpheum Theater, donde también se sumarán Trombone Shorty y la New Breed Brass Band.
Fiestas por la ciudad
Antes de conducir la ceremonia de los NFL Honors en el Saenger Theatre el 6 de febrero, Snoop Dogg combinará fiesta y promoción con su evento Gin & Juice, que se realizará de 4 a 8 de la tarde en Above the Grid, en el NOPSI Hotel. Allí, presentará su línea de cócteles de gin.
Luego, bajo su alias de DJ, DJ Snoopadelic, será el anfitrión de la 99 Club After Party, que se celebrará después del Madden Bowl en el bar clandestino Double Dealer, ubicado debajo del teatro.
El 7 de febrero, Shaquille O'Neal organizará Shaq's Fun House en Mardi Gras World, con presentaciones de John Summit, Ludacris y otros artistas, además de juegos mecánicos y espectáculos de circo.
La noche siguiente, Sports Illustrated tomará el mismo lugar para una fiesta con presentaciones de Diplo y Dom Dolla.
El Hotel Peter & Paul, un antiguo convento convertido en alojamiento boutique, será sede de un evento diferente el 3 de febrero: F/504 Presents Halftime Elegance, una experiencia de moda y fotografía donde los asistentes podrán lucir combinaciones de ropa vintage con prendas deportivas.
Quienes alguna vez se preguntaron qué productos se regalan en los eventos más exclusivos podrán descubrirlo en The Big Game Luxury Gifting Suite el 8 de febrero, donde celebridades y jugadores de la NFL recibirán obsequios de lujo de entre 12 y 25 marcas de élite, además de disfrutar vinos de alta gama, cócteles artesanales y gastronomía gourmet.
Exploraciones culinarias
Nueva Orleans es un paraíso gastronómico con tantas opciones imperdibles que no alcanzaría una sola visita para probarlas todas. Entre los clásicos que los turistas deberían descubrir y los fanáticos de la ciudad siempre vuelven a disfrutar, se destacan: Willie Mae's NOLA, el restaurante recientemente reabierto y reubicado, famoso por su pollo frito que muchos consideran una experiencia única; Mr. B's Bistro, el lugar ideal para probar los BBQ Shrimp, camarones preparados con una salsa intensa y especiada; Brennan's, la mejor opción para un desayuno emblemático y para probar el icónico Bananas Foster, un postre con bananas flambeadas preparado en la mesa; Seaworthy, perfecto para disfrutar ostras frescas y combinaciones innovadoras de mariscos; Napoleon House, donde se sirve la clásica muffaletta, un sándwich de fiambres italianos y aceitunas, calentito y con mucho sabor. Quienes prefieran la versión original, pueden probarla a temperatura ambiente en la recién reabierta Central Grocery & Deli, el local donde nació esta especialidad.
Otras comidas imperdibles en la ciudad: Shrimp Arnaud (Remoulade) en Arnaud's, un plato clásico de camarones con salsa remoulade. El restaurante también alberga un museo de disfraces del Mardi Gras y ofrece jazz en vivo durante el brunch de los domingos. Almuerzo de viernes en Galatoire's, una tradición entre los locales para comenzar el fin de semana con estilo.
Si le preguntás a un habitante de Nueva Orleans dónde probar el mejor gumbo, es probable que te diga que el de su madre o su abuela. Sin embargo, hay muchas opciones destacadas en la ciudad, como: Dooky Chase's, un ícono de la cocina criolla; L'il Dizzy's Café, conocido por su ambiente acogedor y platos caseros; Herbsaint, del chef Donald Link, ganador del James Beard Award; Miss River, del chef Alon Shaya, también premiado por James Beard, donde se puede probar un gumbo de pato y andouille acompañado con ensalada de papa o arroz, la guarnición más tradicional.
El fin de semana estará marcado por dos grandes eventos gastronómicos. El Taste of the NFL, el 8 de febrero en el National World War II Museum, reunirá una selección de platos exquisitos, tanto locales como de otras regiones. Entre las opciones destacadas estarán las West Indies Short Ribs, los Bayou Crabcakes con alioli de cítricos y el Oyster & Crab Gumbo. Participarán algunos de los restaurantes más prestigiosos de la ciudad, como Dooky Chase's, Restaurant R'evolution, Brennan's y Dakar Nola. Lo recaudado se destinará al fondo End Student Hunger Fund de GENYOUth.
El otro gran evento es el Players' Tailgate, que se llevará a cabo de 1 a 5 de la tarde el Super Bowl Sunday. Contará con más de 50 jugadores de la NFL y celebridades, que compartirán con los asistentes mientras prueban creaciones de reconocidos chefs. El evento estará liderado por los chefs Marcus Samuelsson, Marc Murphy y Aaron May, quienes reunieron un equipo de 15 talentos gastronómicos, entre ellos Alon Shaya y Ken Oringer, de Boston.
Pero eso no es todo. En la ribera del Woldenberg Park, el Pepsi NOLA Eats Fest ofrecerá una experiencia gastronómica totalmente local los días 7 y 8 de febrero, de mediodía a 5 de la tarde. Participarán restaurantes populares como Morrow's, Willie Mae's NOLA, We Dat's, Boswell's Jamaican Grill y Los Jefes Grill. Además, habrá música en vivo con Mannie Fresh y una competencia de crawfish boil el viernes.
Uber Eats también será parte de la celebración con The One Party by Uber, un evento con Travis Scott el 7 de febrero, que contará con platos de restaurantes locales disponibles en la aplicación. La entrada será gratuita para los miembros de Uber One.
Otro evento destacado será el Family Style Fest New Orleans, el 8 de febrero, con la participación de restaurantes muy buscados en la ciudad, como Mister Mao, Turkey and the Wolf y L'il Dizzy's Café.
Por otro lado, los huéspedes del Four Seasons Hotel New Orleans disfrutarán de degustaciones exclusivas durante el fin de semana del Super Bowl, ya que el hotel y sus restaurantes estarán cerrados al público. Entre las experiencias destacadas habrá maridajes de Hennessy X.O. con trufas, un bar de mimosas con Moët y cajas de hamburguesas para la medianoche, además de música en vivo todos los días.
Cómo moverse
Debido a los acontecimientos recientes, la seguridad en el Superdome será aún más estricta de lo habitual, con muchas calles cerradas al tránsito. Sin embargo, quienes se hospeden en hoteles del French Quarter, el CBD y el Warehouse District podrán llegar caminando sin problemas.
También habrá servicios de transporte privado disponibles. Para trasladarse a otros barrios, las cuatro principales líneas de trenes serán la opción más pintoresca y práctica.
*Con información de Forbes US.