Forbes Uruguay
woman-during-job-interview-2024-10-18-09-28-07-utc
Liderazgo

Tres factores que pueden acabar con tu ascenso y que podrían estar impidiéndote avanzar

Sho Dewan Colaborador

Share

Hacer bien tu trabajo no siempre es suficiente para avanzar. Si sentís que tu crecimiento laboral se estancó, es posible que ciertos obstáculos estén frenando tu progreso sin que te des cuenta. Identificá cuáles son los errores que podrían estar limitando tus oportunidades y qué estrategias aplicar para superarlos.

19 Marzo de 2025 10.54

¿Buscás un ascenso pero te sentís estancado? Tres razones que podrían estar frenándote

No sos el único. Conseguir un ascenso significa más plata, mayores oportunidades y un gran impulso en tu carrera. No es de extrañar que el 97% de los profesionales afirme que los ascensos son importantes: el 59% los califica como "importantes" y el 38% los considera "muy importantes".

Pero seamos realistas: no se trata solo de esforzarse más. Trabajás horas extra, asumís más responsabilidades, hacés todo bien... y aun así, nada. Frustrante, ¿no? El mayor error es creer que el trabajo duro, por sí solo, te va a hacer destacar o ser recompensado. Sin darte cuenta, podrías estar bloqueando tus propias oportunidades.

A continuación, tres razones que podrían estar frenándote y qué podés hacer al respecto.

Tu jefe no sabe que querés un ascenso

¿Creés que tu trabajo habla por sí solo? No funciona así. Tu jefe no es adivino. Si nunca mencionás que querés crecer en la empresa, es probable que asuma que estás conforme con tu puesto actual. Sí, el buen desempeño debería ser reconocido, pero la realidad es que en muchas empresas -especialmente en las grandes- es fácil que tus contribuciones pasen desapercibidas.

Un dato que lo confirma: solo el 39% de los trabajadores en Estados Unidos siente que sus gerentes son sinceros sobre las posibilidades de ascenso. Esto significa que muchas personas están estancadas simplemente porque el tema no se habla con claridad.

Aunque estés arrasando en tu trabajo, es posible que tu jefe no se dé cuenta de que tenés potencial de liderazgo. Y si no lo ve, definitivamente no luchará por tu ascenso. Así que no te quedes sentado esperando que alguien se dé cuenta mágicamente de tu brillantez.

Si querés avanzar en tu carrera, no basta con hacer bien tu trabajo. Es clave que hagas visible tu desempeño y construyas relaciones estratégicas dentro de la empresa.

Gratis Fotos de stock gratuitas de asociación, celebración, chócala Foto de stock
Tener personas que quieran verte triunfar es fundamental.

Una de las estrategias más efectivas es llevar un registro actualizado de tus logros. Cada mes, enviá un correo breve en el que destaques lo que conseguiste, el impacto que tuvo tu trabajo y cualquier comentario positivo que hayas recibido.

Además, programá reuniones individuales con tu jefe para conversar sobre tus objetivos profesionales. Es importante que le hagas saber que no solo trabajás duro, sino que también estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera.

No alcanza con ser bueno en tu trabajo, por más que seas excelente en lo que hacés, si a la gente -especialmente a los líderes de la empresa- no le gusta trabajar con vos, no te van a respaldar cuando sea necesario. Los ascensos no dependen solo del rendimiento, sino también de las relaciones. Si no contás con el apoyo de las personas adecuadas, te va a costar mucho más alcanzar un puesto más alto.

Tener personas que quieran verte triunfar es fundamental. Tu jefe, tus compañeros e incluso colegas de otros departamentos pueden jugar un papel clave en tu desarrollo profesional. Si no construís activamente esas relaciones, estás perdiendo oportunidades valiosas de reconocimiento y apoyo.

Mostrate, sé amable, servicial y generá vínculos auténticos. Conocé a tus compañeros más allá de las conversaciones laborales. Sumate a equipos interdisciplinarios, colaborá en proyectos y ofrecé apoyo cuando puedas. Cuantas más personas te respeten y disfruten trabajar con vos, más aliados vas a tener cuando llegue el momento de hablar sobre tu crecimiento profesional.

Tu jefe, en secreto, no quiere que te asciendan

Le pusiste dedicación, dominaste tu rol y te convertiste en una pieza clave del equipo. Eso debería significar que el ascenso está a la vuelta de la esquina, ¿no? Bueno, no siempre. Si sos demasiado valioso, es posible que tu propio jefe sea quien te frene.

Sucede que una de las principales razones por las que los gerentes bloquean ascensos es bastante simple: no quieren perderte. Si te vas, tienen que capacitar a alguien nuevo, lo que implica tiempo y esfuerzo. Te volviste tan bueno en tu trabajo que ahora tu jefe depende de vos para todo. Solucionás problemas al instante, le hacés la vida más fácil y, por eso, no quiere dejarte ir. Paradójicamente, cuanto mejor sos, más difícil puede ser que te asciendan, porque tu ausencia generaría un vacío que nadie quiere cubrir. En lugar de impulsarte, pueden minimizar tus aportes, estancar las conversaciones sobre promociones o incluso "olvidarse" de incluir tu nombre en la lista de candidatos para nuevas oportunidades.

Si sospechás que esto te está pasando, es hora de moverte con inteligencia. Empezá a construir relaciones con otros líderes dentro de la organización para que más personas reconozcan tu valor. Sé claro con respecto a tus objetivos profesionales y preguntá qué necesitás hacer para ascender. Y si seguís encontrando trabas, quizá sea momento de buscar otras opciones. Actualizar tu currículum y postularte en otro lugar podría ser el paso clave para conseguir finalmente el ascenso que merecés.

Porque para crecer en el trabajo no alcanza solo con esforzarse: hay que jugar bien el juego. Defendete, generá relaciones sólidas y asegurate de que las personas correctas valoren tu trabajo. ¡Vos podés!

 

Nota publicada por Forbes US

 

 

10