Forbes Uruguay
El 81% de los empleadores recurrió a la contratación basada en habilidades en 20
Liderazgo

Diez habilidades en las que tenés que invertir para asegurar el futuro de tu carrera

Caroline Castrillon

Share

Mientras las empresas priorizan la especialización, estas competencias garantizan empleabilidad, resiliencia financiera y crecimiento profesional sostenido.

5 Abril de 2025 15.30

Según el Foro Económico Mundial, el 44% de las habilidades de los trabajadores se verán afectadas en los próximos cuatro años, con un crecimiento acelerado en la importancia de las habilidades cognitivas. Este cambio hacia una evaluación basada en competencias ya está transformando las prácticas de contratación. De acuerdo con una encuesta de TestGorilla, una plataforma de evaluación de talento, el 81% de los empleadores recurrió a la contratación basada en habilidades en 2024, en comparación con el 57% en 2022.

Existen tres características clave que distinguen a las habilidades de alto ingreso:

  • Resistencia a la automatización
  • Capacidad para resolver problemas complejos
  • Impacto medible en los resultados financieros de una organización

Además, estas habilidades suelen tener un efecto acumulativo: a medida que se perfeccionan, la capacidad de aprovecharlas para generar un mayor impacto aumenta exponencialmente. También son transferibles entre industrias, lo que las hace especialmente valiosas en tiempos de incertidumbre económica.

A continuación, repasamos diez habilidades de alto ingreso en las que vale la pena invertir para asegurar el futuro de tu carrera y maximizar tu potencial de ingresos.

1. Inteligencia artificial y Aprendizaje automático

Las empresas de múltiples sectores están invirtiendo fuertemente en capacidades de inteligencia artificial (IA). Según el informe State of AI 2025 de McKinsey, el 78% de las organizaciones utiliza IA en al menos una función empresarial, frente al 55% en 2023. Esta aplicabilidad transversal genera un potencial de ingresos excepcional, especialmente para quienes pueden implementar soluciones prácticas de IA con un impacto comercial medible. 

Para desarrollar esta habilidad, es clave enfocarse en algoritmos de aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y fundamentos de ingeniería de datos. Plataformas como IBM Skills Build y Coursera ofrecen cursos gratuitos en estas áreas.

Inteligencia Artificial
Los ingenieros en inteligencia artificial ganan entre US$ 162.000 y US$ 268.000 al año

2. Análisis e Interpretación de datos

El mundo empresarial se basa en datos, lo que genera una gran oportunidad para los profesionales capaces de transformar conjuntos de datos complejos en inteligencia accionable. Lo que realmente distingue a los analistas de datos que más ganan es su capacidad para traducir hallazgos técnicos en recomendaciones estratégicas para el negocio.

Para desarrollar esta habilidad de alto ingreso, es fundamental dominar SQL, Python y herramientas de visualización como Tableau o Power BI. Recursos gratuitos en Kaggle y Microsoft Learn pueden ayudar en este proceso.

3. Ciberseguridad

Con el aumento de los ciberataques en frecuencia y sofisticación, las empresas están en una búsqueda desesperada de talento en ciberseguridad. La escasez de profesionales creó un mercado sin precedentes en favor de los especialistas, especialmente en los sectores financiero y de salud, donde una brecha de seguridad puede tener consecuencias críticas.

Para adquirir habilidades en ciberseguridad, se recomienda enfocarse en seguridad de redes, detección de amenazas y marcos de seguridad. Plataformas como FreeCodeCamp y Pluralsight ofrecen cursos gratuitos que permiten capacitarse en estas áreas clave.

4. Marketing digital y Estrategia de crecimiento

A medida que las empresas destinan más presupuesto a los canales digitales, los estrategas capaces de generar un crecimiento medible a través de campañas basadas en datos son muy buscados. Los profesionales con mayores ingresos combinan habilidades creativas con pensamiento analítico y estratégico.

Para mejorar en marketing digital, es fundamental dominar SEO, estrategia de contenido y marketing de rendimiento. Plataformas como Google Skillshop y HubSpot Academy ofrecen certificaciones gratuitas en estas áreas.

campaña SEO marketing
Para mejorar en marketing digital, es fundamental dominar SEO, estrategia de contenido y marketing de rendimiento

5. Diseño UX/UI

Esta habilidad es especialmente valiosa porque combina creatividad, pensamiento analítico e impacto tangible en el negocio. Para desarrollarse en UX/UI, se recomienda aprender metodologías de investigación de usuarios, wireframing y herramientas de prototipado como Figma. Recursos gratuitos en Envato Tuts+ y CreativeLive pueden ser de gran utilidad.

6. Gestión de proyectos

El cambio hacia estructuras de trabajo basadas en proyectos transformó a los gestores de proyectos en piezas clave para el éxito empresarial. Los profesionales mejor remunerados combinan conocimientos técnicos con habilidades excepcionales de liderazgo y comunicación, competencias que seguirán siendo altamente demandadas.

Para mejorar en gestión de proyectos, es clave dominar metodologías Agile y Scrum, así como técnicas de gestión de stakeholdersLinkedIn Learning ofrece cursos completos sobre estos temas (gratuitos para miembros Premium).

7. Ventas y negociación

Mientras la inteligencia artificial transforma múltiples aspectos del negocio, las habilidades humanas de persuasión y construcción de relaciones siguen teniendo un valor incalculable. Una de las grandes ventajas de las habilidades de ventas es su transferibilidad a diferentes sectores y funciones.

Para mejorar en ventas, es recomendable enfocarse en técnicas de venta consultiva, manejo de objeciones y gestión de relaciones. Plataformas como Alison y HubSpot Academy ofrecen formación gratuita en ventas.

Negociación- Negociar- Reunión- Negocio
 Las habilidades humanas de persuasión y construcción de relaciones siguen teniendo un valor incalculable

8. Análisis financiero

En un escenario de volatilidad económica, los analistas financieros que proporcionan proyecciones precisas y evaluaciones de riesgo se convirtieron en piezas clave en las decisiones empresariales. Los analistas mejor remunerados combinan conocimientos técnicos y financieros con una visión estratégica del negocio.

Para desarrollar esta habilidad, es fundamental dominar modelado financiero, técnicas de proyección y metodologías de valuación. Plataformas como Khan Academy y Coursera ofrecen recursos gratuitos de alta calidad para adquirir estas competencias.

9. Desarrollo de software

A pesar de las predicciones de que la inteligencia artificial reduciría la demanda de programadores, los desarrolladores de software de élite se encuentran entre los profesionales mejor remunerados en casi todas las industrias. Lo que hace que esta habilidad sea tan valiosa es su versatilidad y su constante evolución.

Para mejorar en desarrollo de software, es clave aprender lenguajes de programación en alta demanda como Python y JavaScript, así como frameworks especializados. Plataformas como FreeCodeCamp, GitHub Skills y Mozilla Developer Network ofrecen recursos gratuitos completos para capacitarse.

10. Creación de contenido y liderazgo de opinión

En la economía de la atención, donde la visibilidad orgánica es cada vez más escasa, los estrategas de contenido que crean material convincente y de autoridad dejaron de ser un costo para convertirse en generadores de ingresos. Los profesionales mejor pagados en esta área combinan habilidades de escritura con pensamiento estratégico y un profundo conocimiento de la audiencia.

Para perfeccionar esta habilidad, se recomienda enfocarse en técnicas de storytelling, redacción SEO y desarrollo de contenido multimedia. Plataformas como LinkedIn Learning y Coursera ofrecen cursos gratuitos de excelente calidad para capacitarse en estas áreas.

Youtuber creador contenido
 Los estrategas de contenido que crean material convincente y de autoridad dejaron de ser un costo para convertirse en generadores de ingresos

El vínculo entre las habilidades de alto ingreso y la capacidad de generar ingresos nunca fue tan fuerte. Las empresas ya no pagan simplemente por años de experiencia o títulos prestigiosos, sino por personas capaces de resolver sus problemas más complejos. Cuando desarrollás habilidades que el mercado demanda y en las que además tenés un talento natural, asegurás tu futuro financiero sin importar las condiciones económicas.

La verdadera pregunta no es si tenés tiempo para aprender nuevas habilidades. Es si podés permitirte no hacerlo.

Con información de Forbes US.

10