Forbes Uruguay
Trabajos más buscados. Foto: Pixabay.
Liderazgo

Cuáles serán las 12 profesiones más demandadas del primer semestre del año

Forbes Digital

Share

Desde cargos más tradicionales como los relacionados con la atención al cliente o las ventas, hasta los más nuevos como especialistas en energías renovables. Los puestos más buscados, según la consultora Randstad.

18 Febrero de 2025 10.04

Como respuesta a los cambios tecnológicos, económicos y culturales, el mercado laboral se mantiene en constante evolución. Esto lleva a que algunas profesiones que antes tenían poca demanda, sean ahora las más buscadas o que, incluso, se comiencen a solicitar perfiles para cargos que hace tan solo algunos años no existían.

Según el Monitor Laboral de Advice, la demanda de trabajos creció un 18,2% interanual en enero, cifra que significó la más alta demanda para el primer mes, en comparación con los últimos siete años (desde 2019). En total se publicaron 6501 oportunidades de empleo, mientras que en el mismo momento en 2024 fueron 5498. 

De todas maneras, dentro de los cargos ofrecidos, hay algunos que son "los más buscados". Así lo adelanta Andrea Ávila, CEO para Uruguay, Chile y Argentina de Randstad, consultora de Recursos Humanos. "Hay posiciones que se destacan ya sea porque son nuevas y van ganando cada vez más terreno en organizaciones o porque aun siendo perfiles tradicionales siguen siendo requeridos y, en muchos casos, con cuellos de botella para cubrir la demanda".

A continuación, las 12 posiciones que tendrán alta demanda laboral en Uruguay durante el primer semestre de 2025 según los especialistas en reclutamiento y gestión del talento de Randstad:

1. Especialistas en Finanzas y Análisis de Riesgo

finanzas personales
 

En un contexto de alta volatilidad económica y transformación digital en el sector financiero, la gestión eficiente de riesgos, inversiones y estrategias financieras es clave para la sostenibilidad y rentabilidad de las empresas. 

Los especialistas en finanzas, analistas de riesgos y asesores financieros tienen una demanda sostenida debido a la necesidad de evaluar oportunidades, optimizar recursos y garantizar la estabilidad económica de organizaciones e individuos. Además, la digitalización del sector ha impulsado la búsqueda de perfiles con conocimientos en tecnología financiera (Fintech), blockchain y automatización de procesos contables y financieros.

2. Reponedores y Preventistas 

gondola-supermercado
 

La eficiencia en la cadena de suministro y la disponibilidad de productos en el punto de venta son factores determinantes para la competitividad en el sector retail y consumo masivo. Los reponedores y preventistas desempeñan un rol clave en la correcta exhibición y distribución de productos, asegurando su disponibilidad y rotación en supermercados, tiendas y otros comercios. 

La alta demanda de estos perfiles responde a la necesidad de optimizar el stock, maximizar las ventas y garantizar una experiencia de compra satisfactoria para los clientes. 

3. Responsables de Data Science y Business Intelligence

data science
 

Gracias a la disponibilidad de mayor volumen y calidad de datos que deriva de la digitalización de los procesos de negocios, el procesamiento y análisis de datos le permite a las empresas conocer cada vez más su negocio y a sus clientes, factor clave para la toma de decisiones en toda organización. 

Por esta razón, la demanda de perfiles específicos como analista de datos, ingeniero de datos y cientista de datos, están en franco ascenso.

4. Expertos en Ciberseguridad

ciberseguridad
 

Frente al gran incremento de casos de hackeos, robos de información y otros incidentes de seguridad, la demanda laboral de perfiles especializados en seguridad de la información se ha multiplicado. 

Se trata de profesionales con una altísima especialización técnica que tienen la responsabilidad de proteger tanto la infraestructura como los datos de las organizaciones, así como de hacer frente y dar respuesta a los incidentes en un contexto de mayor exposición por la digitalización y el avance de la ciberdelincuencia.

5. Diseñadores en Experiencia/Interface de Usuario (UX/UI)

Jóvenes trabajando
 

Los diseñadores y expertos en usabilidad resultan clave a la hora de conectar a los usuarios con un producto y lograr su satisfacción en el entorno digital, tanto con el producto o servicio adquirido como con la experiencia de compra. Por este motivo, el diseñador UX/UI es un perfil laboral que ha tenido en los últimos años un gran crecimiento y continúa entre los más requeridos dentro del mercado.

6. Profesionales en Marketing Digital

Marketing digital (Pixabay)
 

Hoy todas las empresas tienen una vidriera digital que incluye desde una página web o una aplicación mobile, hasta redes sociales y plataformas de compra online. Por este motivo, las compañías cada vez demandan más talentos formados en marketing digital para planificar y ejecutar sus estrategias digitales. 

Entre los puestos más requeridos en esta área se destacan los responsables de marketing online, especialistas en comercio electrónico, copywriters, analistas SEO y SEM, diseñadores web, redactores de contenido y community managers, entre otros.

7. Project Managers

Oficina- Reunión de trabajo- Empresa
 

La creciente complejidad y alcance de los proyectos, juntos con el avance del trabajo colaborativo e interdependiente y el continuo crecimiento de equipos de trabajo remoto, con colaboradores ubicados en distintas locaciones, impulsa cada vez más la demanda de profesionales para la gestión de proyectos. 

Se trata de perfiles analíticos que tienen la responsabilidad de coordinar el trabajo de los equipos de proyecto para cumplir los objetivos planteados.

8. Representantes de Atención al Cliente

Atención al cliente- Call Center-
Atención al cliente- Call Center-

La gran mayoría de las organizaciones necesita personal de atención al cliente, independientemente del tipo de canal -presencial o virtual-, o si se enfoca en el consumidor final (B2C) o el mercado de empresas (B2B). 

Se trata de perfiles en los que se valora particularmente la vocación de servicio y un buen desarrollo de habilidades blandas como la capacidad de escucha, la empatía y la orientación hacia la resolución de problemas.

9. Ejecutivos de Cuenta y Vendedores

computadora portátil, computadora, navegador
 

Tanto en contextos de crecimiento como frente a una retracción de la actividad económica, la gestión comercial y el impulso de las ventas son clave para asegurar resultados positivos en las organizaciones. 

Por esta razón, la demanda de ejecutivos de cuentas y ejecutivos de ventas tiene una demanda sostenida frente a la necesidad de impulsar las ventas y la captación, gestión, satisfacción y retención de clientes.

10. Desarrolladores front-end, back-end y full stack 

Desarrolladores
 

En un mundo en el que la digitalización comienza a incorporarse transversalmente en todos los ámbitos de la economía y la producción, los desarrolladores de aplicaciones y sistemas con conocimientos en las diferentes plataformas y lenguajes de programación son cada vez más demandados. 

Como parte de este fenómeno, crece la demanda de desarrolladores frontend, backend y full stack. Se trata de perfiles en los que hay escasez de talento que no permite cubrir todas las vacantes que el mercado requiere.

11. Técnicos y Operarios Especializados

Operario especializado. Foto: PxHere.
Operario especializado. Foto: PxHere.

Con una industria que muestra perspectivas estables de evolución en los próximos meses, la demanda de operarios y técnicos especializados para diferentes áreas se mantiene en alza en todo el país, tanto para cubrir posiciones en producción, abastecimiento y mantenimiento, como en seguridad e higiene, logística y calidad. Se buscan perfiles con especialización, principalmente mecánicos, eléctricos y electromecánicos.

12. Profesionales en Energías Renovables

persona energía renovable
 

La transición hacia fuentes de energía más sostenibles ha impulsado la demanda de talento especializado en el área, clave para la implementación, optimización y mantenimiento de infraestructuras energéticas más sostenibles en ámbitos industriales, comerciales y residenciales. 

Así, entre las posiciones más requeridas se destacan los técnicos en instalación y mantenimiento de sistemas solares y eólicos, ingenieros en energías renovables, especialistas en eficiencia energética y operarios especializados.

10