El cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman, lanzó una startup con el objetivo de utilizar inteligencia artificial para impulsar el descubrimiento de nuevos medicamentos. Se asoció con el escritor, médico y científico Siddhartha Mukherjee, autor de El emperador de todos los males: una biografía del cáncer.
La startup, Manas AI, busca un objetivo claro pero ambicioso: aplicar IA para acelerar la investigación y el desarrollo de tratamientos para enfermedades raras y graves. En una primera etapa, la compañía se enfocará en el cáncer.
El plan es explorar "espacios químicos y analizar interacciones moleculares a velocidades cien veces más rápidas que los métodos tradicionales, con la intención de transformar el proceso de desarrollo de fármacos, reduciendo los plazos de una década a solo algunos años y llevando tratamientos que salvan vidas a los pacientes mucho antes de lo previsto".
El equipo apunta, en un primer momento, a estudiar formas agresivas de cáncer como el de mama, el de próstata y el linfoma, para luego expandir la investigación a otras enfermedades.
Sin duda, Manas AI no es la única empresa que trabaja en este campo. Muchas compañías buscan aprovechar la inteligencia artificial con el mismo objetivo de acelerar el descubrimiento de fármacos. Un ejemplo es Xaira, que anunció el año pasado que obtuvo casi mil millones de dólares en financiamiento. Otra firma destacada es Isomorphic Labs, de Alphabet, que en asociación con DeepMind lanzó el modelo de inteligencia artificial AlphaFold 3 y logró avances significativos en el estudio del plegamiento de proteínas. También se suma AION Labs, que colabora con grandes farmacéuticas como AstraZeneca, Merck y Pfizer en proyectos similares. La competencia en el sector es intensa.
¿Qué diferencia a Manas AI del resto?
Mientras muchas de las grandes compañías muestran un enorme potencial, pocas eligen el cáncer como el primer desafío a resolver. De hecho, la startup recaudó hasta ahora cerca de veinticuatro millones de dólares, lo que la sitúa con una valuación muy por debajo de otras empresas del sector. Sin embargo, esto refuerza su capacidad para enfocarse de manera precisa en resultados concretos y marcar una diferencia en el estudio de la biología del cáncer.
A pesar del financiamiento modesto, la compañía cuenta con el respaldo de uno de los nombres más influyentes del sector, General Catalyst, que afirma: "La plataforma integral de Manas AI permite realizar evaluaciones masivas de manera eficiente y optimizar candidatos con alta precisión, reduciendo los tiempos para descubrir fármacos efectivos, comenzando con cánceres agresivos y expandiéndose a otras áreas".
Además, tanto Reid Hoffman como Siddhartha Mukherjee son pioneros en sus campos y realizaron contribuciones significativas al mundo. Hoffman, con LinkedIn, fortaleció la conexión profesional de miles de millones de personas a nivel global. Mukherjee transformó el debate público y la conciencia sobre las enfermedades humanas. Dado que una empresa refleja a sus líderes, Manas AI cuenta con un equipo de visionarios excepcionales al frente.
Sin duda, la compañía tiene un camino extenso por delante y mucho por demostrar. Sin embargo, su visión y misión plantean un futuro prometedor para el tratamiento del cáncer.
Nota publicada por Forbes US