Forbes Uruguay
marketing marcas innovacion
Columnistas

Marcas con propósito: conectando con las personas en 2025

Teresa Cometto Coordinadora académica de la Licenciatura en Gerencia y Administración, Licenciatura en Negocios Digitales y catedrática de Marketing

Share

Las marcas exitosas trascenderán la sostenibilidad, demostrando un impacto social tangible y conectando con los consumidores a través de la personalización, la autenticidad y una visión corporativa que prioriza a las personas y al planeta.

18 Marzo de 2025 12.00

¿Qué motivaría a las personas de un segmento en particular a elegir la marca A en lugar de la B, o una categoría de productos o servicios nuevos? 

Las interrogantes de este tipo definen el marco del proceso de descubrimiento de insights. Son motivaciones profundas y accionables que permiten definir el diferencial de marca. 

Así, funcionan como cimientos en el desarrollo de la estrategia de crecimiento y en la consolidación de marcas poderosas. En esta misma línea es importante considerar la pregunta: ¿debería repensarse el propósito de marca como impacto? 

DE LA SOSTENIBILIDAD AL IMPACTO REAL

Las personas esperan que la sostenibilidad sea una característica inherente a cualquier marca, más que un diferenciador. 

Según el informe de Marketing Week, el concepto de "propósito" está evolucionando hacia el de "impacto". Las marcas deben comunicar su compromiso social y demostrarlo con acciones tangibles, con una narrativa clara, respaldada por acciones concretas. 

LA PERSONALIZACIÓN COMO ESTRATEGIA DE VALOR

Las expectativas de los consumidores crecieron significativamente en términos de interacciones personaliza das y se alinean con valores ambientales y sociales. 

Un estudio de CMS Wire, citado por Allison Worldwide, destaca que la transparencia y la empatía son factores clave para fomentar la lealtad y el compromiso, especial mente en sectores como el retail, la tecnología y la salud. 

Para satisfacer estas expectativas, las marcas deben utilizar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos, para ofrecer experiencias de cliente hiperpersonalizadas. 

La segmentación detallada del público objetivo permite adaptar la oferta de productos y servicios a las preferencias individuales, mejorando la percepción de la marca y fortaleciendo la relación con las personas. entre Carrefour Argentina y Wasteless, que utiliza IA para reducir el desperdicio de alimentos mediante descuentos dinámicos en productos perecederos, demuestran cómo la tecnología puede generar un impacto positivo y tangible en la sociedad.

 CUATRO TENDENCIAS CLAVE PARA 2025

El informe de trendwatching.com identifica cuatro tendencias principales que van a redefinir los negocios en 2025: 

Looplife: Fomentar la economía circular con productos y servicios sostenibles que simplifiquen la vida de las personas. 

Sensescaping: Crear experiencias sensoriales inmersivas que permitan a los consumidores conectarse con su bienestar personal. 

Worthwise: Redefinir el valor y las recompensas para adaptarse a nuevas expectativas de los consumidores. 

Humanifesto: Abrazar la autenticidad y la imperfección como parte de la identidad de marca. Cada una de estas tendencias ofrece oportunidades únicas para que las marcas se conecten emocionalmente con su audiencia y refuercen su propósito de manera significativa. 

EL PAPEL DEL LIDERAZGO CORPORATIVO INNOVACIONES TECNOLÓGICAS PARA UN FUTU RO SOSTENIBLE

El uso de IA está revolucionando la forma en que las marcas abordan la sostenibilidad. Ejemplos como la colaboración Las expectativas hacia el liderazgo empresarial van en aumento. 

Se espera que las empresas desempeñen un papel más relevante en temáticas sociales y que las marcas alineen sus estrategias con las prioridades de sus empleados y la sociedad en general. Para los líderes empresariales, esto implica adoptar un enfoque proactivo en temas como la diversidad e inclusión, la equidad de género y la ética empresarial. 

Las empresas que lideran con estos valores no solo atraen consumidores, sino también talento calificado que busca trabajar en organizaciones con impacto positivo en la sociedad. 

El futuro del marketing exige una visión holística, en la que la autenticidad, la sostenibilidad y la innovación tecnológica se combinen para crear experiencias significativas y vínculos duraderos, siempre con el objetivo principal de situar a las personas en el centro al momento de la toma de decisiones.

*Este artículo fue publicado originalmente en la edición impresa de Forbes Uruguay de febrero de 2025. Para suscribirte y recibirla bimestralmente en tu casa, clic acá.

10