La obsesión por la IA, el motor detrás de la fortuna del hombre más rico de China
La fortuna de Zhang Yiming, fundador de ByteDance, se disparó hasta los USS 65.500 millones, desbancando a Zhong Shanshan como la persona más rica del país asiático.
La fortuna de Zhang Yiming, fundador de ByteDance, se disparó hasta los USS 65.500 millones, desbancando a Zhong Shanshan como la persona más rica del país asiático.
El gigante chino busca liderar el mercado global con una inversión récord, impulsado por sólidos resultados financieros y una estrategia agresiva que ya entusiasma a inversores y analistas.
La firma tecnológica china crece en la bolsa de Hong Kong al revelar la colaboración con el fabricante de iPhone para desarrollar soluciones de IA.
El impulso de su negocio de autos eléctricos disparó el valor de la empresa en la bolsa y llevó a Lei Jun a ubicarse entre los más adinerados del país asiático. La firma proyecta entregar trescientos mil vehículos en 2025 y desafía a marcas extranjeras con precios competitivos.
El grupo chino volverá a enfocarse en el comercio electrónico, aunque la venta le costará grandes pérdidas.
Las medidas de estímulo alimentaron un repunte bursátil que impulsó las fortunas de los empresarios más ricos de China.
ByteDance, matriz de TikTok, aumentó sus ventas a 120.000 millones de dólares en 2023 desde los 80.000 millones del año anterior, con un rentable negocio en China pese a los desafíos que enfrenta en Estados Unidos.
Colin Huang tiene una fortuna estimada de 46.900 millones de dólares gracias a su participación en PDD Holdings, empresa que fundó y que tuvo un espectacular aumento interanual de los ingresos en el primer trimestre: 131%.
El fabricante viene luchando ante la fuerte competencia del mercado, las deudas de su empresa matriz inmobiliaria y las investigaciones por delitos a su fundador Hui Ka Yan.
Dirigida por el multimillonario Robin Li, Baidu proporcionará a Tesla las funciones de cartografía y navegación necesarias para su servicio de conducción autónoma completa (FSD).
Li Xiang, fundador de Li Auto, sufre las consecuencias de una peleada guerra de precios, después de no despertar el entusiasmo esperado con su último modelo.
El fundador del gigante inmobiliario chino fue sancionado por los reguladores por fraude financiero y connivencia para inflar los ingresos del grupo.
Las funciones similares a ChatGPT aún no aportaron a los beneficios y los inversores creen que el crecimiento de la empresa es demasiado lento. Pero los analistas afirman que la tecnología sigue teniendo un enorme potencial.
Un tribunal de Hong Kong ordenó la liquidación de Evergrande después de más de dos años desde que incumplió sus deudas, lo que marca otro hito sombrío para Hui Ka Yan, alguna vez la persona más rica de Asia.
La empresa china se encargó de negar tales acusaciones. "Es probable que los inversores estén preocupados por las sanciones estadounidenses", afirma Ke Yan, jefe de investigación de DZT Research, con sede en Singapur. "Muchas empresas relacionadas con el sector militar ya fueron sancionadas".
Lei Jun, cofundador y CEO de Xiaomi, presentó el jueves el primer vehículo eléctrico de la empresa, lo que supone la entrada del fabricante chino de smartphones en el competitivo mercado de los vehículos eléctricos.
El multimillonario cofundador de la compañía, Jack Ma, se dirigió a los empleados del gigante de comercio electrónico para motivarlos a seguir innovando.
Se espera que el multimillonario Eric Li, presidente de Geely Automobile Holdings, coseche una fortuna con la cotización de la unidad de vehículos eléctricos de alta gama en Nueva York.
Alibaba Group sorprendió a los inversores cuando anunció que suspendería el plan de cotización de su unidad de computación en nube, al tiempo que reveló que el cofundador Jack Ma tiene intención de vender parte de sus acciones.