Qué objetos antiguos comprar, vender y guardar, según Andrés Menjoulou
Coleccionista y fundador de Legado Antigüedades.
Coleccionista y fundador de Legado Antigüedades.
Gabriel González es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica de Uruguay, donde hoy en día es docente. Además, tiene un MBA en Insper, San Pablo (Brasil). Su estrategia para conquistar a los consumidores.
En 2025, Viaaqua se enfoca en incorporar nuevas tecnologías para ofrecer entrenamientos más personalizados y eficientes, mientras busca expandirse a más puntos del país y diferenciarse en un mercado del fitness cada vez más competitivo y profesionalizado.
Nació en Córdoba, Argentina pero hace ya más de 10 años que vive en Uruguay. Cocinera, comunicadora y empresaria, desde la tele promueve la cocina simple y acá te recomienda qué comprar, vender y guardar.
Según Glue Executive Search se trata de sectores impulsados por la demanda de talento altamente calificado y la transformación digital.
Así fue la primera experiencia laboral en Universidad ORT Uruguay del hoy director del Centro de Innovación y Emprendimientos. Le dejó tres importantes aprendizajes: desarrollar la curiosidad, desafiar los límites y no siempre preocuparse por los errores.
Chris Namús se convirtió en referente del boxeo latinoamericano. A continuación, qué artículos recomienda adquirir, cuáles vender y cuáles conservar para potenciarse en el ring.
Debido a su conectividad, diversos puntos para conocer y diferencia en el tipo de cambio, Brasil se mantiene como el favorito, según expertos en turismo.
La historiadora Ana Ribeiro explicó la importancia de este edificio y los símbolos que rodean a la Plaza Independencia, donde se realizará la ceremonia de cambio de mando entre Luis Lacalle Pou y Yamandú Orsi.
Benjamín Dreifus habló sobre la importancia de que las empresas uruguayas tomen la delantera en materia de sostenibilidad y de cómo su integración al negocio puede ser un punto de quiebre para acceder al financiamiento o expandirse.
Marjorie Spitalnik, fundadora y creadora de una línea de peluches inspirada en mujeres icónicas como Curie, Earhart, entre otras. Juguetes que ayudan a educar a la próxima generación de líderes a través de videos, trivias, ebooks, diseños para colorear y realidad aumentada.
Con profesionalismo y experiencia, Matías Faral de Oliveira es un profesional con más de 20 años de experiencia en la comunicación de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Lideró la transformación digital de la estrategia de comunicación de la AUF y la Selección Uruguaya.
Dormitorios en suite, barbacoas, playrooms y piscinas infinitas son algunas de las comodidades que tienen estas propiedades millonarias.
La gerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de Montes del Plata habló de su rol, los desafíos y cómo lograr la unidad entre las dos áreas que dirige.
Con foco en la cuarta revolución industrial, apuesta por proyectos innovadores y disruptivos. Su definición de emprender, la importancia de aventurarse y cómo superar las crisis.
Se propone una ambiciosa expansión estratégica hacia 2025, enfocándose en fortalecer su presencia regional y liderar la transformación digital mediante la integración de tecnologías disruptivas y la formación continua de su equipo.
La ejecutiva pasó de la multinacional Bimbo a la empresa de chacinados y embutidos, que durante casi 25 años mantuvo su capital mayoritario en familia.
Cómo lograr que la tecnología sea transversal en toda la empresa, las ventajas de pensar fuera de la caja y las principales tendencias en el mercado uruguayo.