La alta volatilidad del Merval atrae sólo a los más arriesgados
Aunque el Merval puede llegar nuevamente al récord de 1.878 puntos del 2018, hay riesgos de corto plazo capaces de generar fuertes fluctuaciones de precio.
Aunque el Merval puede llegar nuevamente al récord de 1.878 puntos del 2018, hay riesgos de corto plazo capaces de generar fuertes fluctuaciones de precio.
El alquiler promedio de un departamento de dos ambientes se ubicó en $416.991 en febrero tras subir un 2,9% en el mes.
El fabricante de computadoras y tecnología presentó sólidas ganancias que le permitieron realizar un anuncio sobre un aumento de dividendos del orden de un 20%.
Como dijo el famoso inversor Warren Buffett, “los negocios americanos, en conjunto, lo hicieron extraordinariamente bien y lo seguirán haciendo bien a largo plazo (con sus años buenos y malos)”.
A pesar de la situación económica, que parece estar mejorando poco a poco, al menos contemplando algunas variables, el ruido viene por el lado político.
Desde el 2000, el fideicomiso Bill y Melinda Gates gastó casi US$ 54.000 millones “afrontando los problemas más difíciles e importantes” e invirtió una enorme cantidad de capital en diferentes acciones.
Bank of America aclaró que las mejoras de inflación y superávit pueden ser superiores si se alcanza un nuevo pacto fiscal con las provincias.
El holding de Buffett tiene una participación de US$ 1.000 millones en Nu Holdings, la fintech latinoamericana que revolucionó el entorno bancario en la región y se convirtió en un verdadero gigante de más de US$ 49.000 millones.
De esta manera, a día de hoy, las reservas brutas del Banco Central rondan los US$ 27.156 millones. No obstante, las reservas netas se estiman en alrededor de -US$ 5.700 millones, por lo que las compras deben continuar para marcar una diferencia.
Si bien los Cedears son activos de renta variable, hay algunos que se destacan por su baja volatilidad y alta confiabilidad.
A pesar de los buenos resultados financieros, las acciones de John Deere cayeron más de un 6% en la Bolsa de Nueva York hasta un nivel no visto desde mediados de diciembre.
A día de hoy, se negocia a US$ 68,50 cada 100 nominales, por lo que su rendimiento aproximado del 17% anual en dólares despierta el interés entre el público inversor minorista.
La adquisición de televisores Vizio podría proporcionar más pantallas para la visualización de anuncios a los más de 130 millones de compradores que visitan las 5.000 tiendas de Walmart cada semana.
En todo el año, Coca-Cola registró ventas por US$ 45.754 millones y un EPS de US$ 2,69, marcando mejoras de 6% y 8%, respectivamente.
Actualmente, el fabricante de chips tiene una capitalización bursátil de US$ 1,77 billones, mientras que la empresa de comercio electrónico vale cerca de US$ 1,81 billones.
El fabricante de maquinaria pesada informó que la ganancia neta del cuarto trimestre de 2023 fue de US$ 2.676 millones, un 84% más que en el mismo periodo del año anterior.
A pesar de los buenos resultados de Apple, sus acciones llegaron a caer un 4% en la rueda de este viernes hasta alcanzar un nivel no visto desde principios de noviembre de 2023.
La tecnológica pudo superar las estimaciones de ingresos generales y beneficios, pero las ventas por publicidad no alcanzan a satisfacer las demandas del público inversor.
La startup digitaliza y agiliza los procesos de compras, cuenta con el apoyo de uno de los fondos de inversión más importantes del mundo, está presente en Argentina y Uruguay y apunta a continuar expandiéndose durante el 2024.