El experto Jim Cramer brinda cuatro sabios consejos para ser un mejor inversor
El famoso conductor de CNBC explicó qué medidas y posturas deben adoptar los inversores para triunfar en el largo plazo.
El famoso conductor de CNBC explicó qué medidas y posturas deben adoptar los inversores para triunfar en el largo plazo.
A través de un comunicado, se informó que la mejora de los ingresos se debió a un mayor ingreso neto por intereses y a una expansión del gasto de los consumidores.
La regla del 120 consiste, básicamente, en restar nuestra edad al número 120. El resultado obtenido nos indicará qué porcentaje de nuestra cartera de inversión debería estar compuesto por acciones y bonos.
A pesar de los buenos balances, las acciones de Netflix cayeron un 3% en la rueda posmercado por las débiles perspectivas para el trimestre actual.
Tras la presentación de balances, las acciones de Morgan Stanley subieron más de un 3,3% en la Bolsa de Nueva York y ya acumulan un crecimiento del 7% en los últimos doce meses.
Asimismo, la compañía obtuvo un flujo neto de ingresos de largo plazo de US$ 76.000 millones, con US$ 58.000 millones llegando de América y US$ 19.000 millones, de Europa, Oriente Medio y África.
De la fusión de las administradoras de fondos de ambos grupos resultará, en el mercado local, una empresa que se encontrará entre las tres administradoras independientes más grandes de Argentina.
En lo que va del año, el Merval en dólar CCL ya sube cerca de un 25%. De esta manera, desde el mínimo de marzo de 2020, el índice accionario acumula un crecimiento del 388%.
La corporación amplía aún más la posición de su división de tecnología médica en intervención cardiovascular y acelera su transición hacia mercados de mayor crecimiento.
A día de hoy, los Bopreales están brindando una tasa interna de retorno (TIR) de entre el 15% y el 21% anual en dólares.
Tomar dinero en dólares a sólo el 1% anual permite financiarse a una tasa más baja que la ofrecida por compañías de altísima calidad crediticia, como Apple y su puntuación AAA+.
Dos de los FCIs que más rindieron tienen prácticamente todo su patrimonio destinado a bonos soberanos de Argentina.
Las acciones de la corporación cerraron en poco más de US$ 345, un nivel no visto desde mediados de enero. De esta manera, perdió más de US$ 22.000 millones de valor hasta posicionarse en US$ 216.000 millones, aproximadamente.
En todo el 2023, la empresa logró ingresos récord por US$ 61.000 millones, lo que se traduce en un crecimiento del 14% frente al año anterior, y un beneficio neto también récord de US$ 8.000 millones, o US$ 11,21 por acción.
El mercado de las criptomonedas no sólo permite obtener rendimientos extraordinarios, sino también dolarizar el capital de forma práctica y sencilla.
Según el análisis realizado por Knight Frank, las generaciones más jóvenes están mucho más interesadas en cosas como los resultados ambientes de sus inversiones.
El oro creció un 16% en el último año hasta los US$ 2.195 por onza, lo que llamó la atención de los inversores locales que desean quitarse sus pesos de encima por la altísima inflación.
La compañía detalló que más del 90% de su cartera se mantuvo dolarizada, por lo que la suba del tipo de cambio oficial en diciembre contribuyó al “resultado financiero excepcional”.
Tomás Ordoñez está sumamente enfocado en hacer crecer el negocio de Miami Sharks, que está cargado de desafíos.