Tras los pasos de Buffett: las dos empresas que pronto podrían unirse al "club del billón de dólares"
En esta categoría se encuentran Apple, Microsoft, Nvidia, Alphabet, Amazon, Saudí Aramco, Meta Platforms y Berkshire Hathaway.
En esta categoría se encuentran Apple, Microsoft, Nvidia, Alphabet, Amazon, Saudí Aramco, Meta Platforms y Berkshire Hathaway.
En 1990, la tasa de ahorro de los hogares en China era del 16%; en 2012, la cifra ascendió al 30%; y actualmente, ronda el 45%. En comparación, la tasa de ahorro de los estadounidenses no supera el 4%.
Al evolucionar constantemente, el S&P 500 tiende a gozar de una sólida tendencia alcista, ya que el mayor peso siempre corresponderá a las corporaciones más grandes que mejor desempeño tienen.
En todos los casos, estos Cedears sirvieron para hacerle frente a la inflación de Argentina, que para agosto se estimó en torno al 4%.
El experimentado millonario, que acumula una fortuna de US$ 16.400 millones, enfatizó en la importancia de tener un portafolio que esté correctamente diversificado.
Con una fortuna de alrededor de US$ 147.000 millones, Buffett es actualmente el sexto hombre más rico del mundo. Y el impactante logro se debe a que el 99,5% de su patrimonio neto proviene de más del 15% de su compañía.
Frente al primer semestre del año anterior, las agroexportaciones crecieron un 19%. Sin embargo, la cifra pudo haber sido mucho más alta, y podría serlo en el futuro.
La ganancia neta trimestral se disparó un 152% frente al mismo periodo del 2023 hasta concluir en US$ 16.952 millones.
Resulta importante saber cuáles son las claves financieras para poder obtener una “jubilación digna” que no dependa del Estado al momento de querer o tener que dejar la vida laboral.
En el primer semestre del 2024, las exportaciones de harina de soja crecieron interanualmente un 46% hasta rozar las 14 millones de toneladas.
La fortuna del candidato a presidente de Estados Unidos se estima en alrededor de US$ 5.000 millones y se sabe que es un sólido inversor bursátil, con múltiples participaciones accionarias.
En lugar de apuntar erróneamente a ser millonarios, lo cierto es que hay que preocuparse por alcanzar un estado de “bienestar financiero” en el que se pueda llevar una vida tranquila y feliz sin que los ingresos y egresos quiten el sueño.
Los bonos del Tesoro de los Estados Unidos comenzaron a subir de precio para ajustar sus retornos. A día de hoy, las tasas ofrecidas oscilan entre el 3,6% y el 5,3%.
Para algunas personas, invertir en bolsa es simplemente algo que únicamente hacen “los ricos” con su dinero para poder ser todavía más ricos. Y para una gran parte de los jóvenes, es un camino para “convertirse en millonarios”.
Tras los anuncios, las acciones de Globant crecieron más de un 4% en la rueda posmercado hasta rondar los US$ 203.
Pampa Energía cotiza al mismo nivel que en mayo de 2018 y tiene una capitalización bursátil de US$ 2.800 millones, aproximadamente, cuando hace seis años llegó a valer poco más de US$ 500 millones.
Tras los anuncios, las acciones de Mercado Libre subieron un 13% hasta los US$ 1.820.
La compañía registró ingresos trimestrales por US$ 20.532 millones, lo que representa una muy leve caída interanual y una cifra un 1,2% inferior a la proyectada por los analistas.
Como en todo aspecto de una relación, para administrar adecuadamente el dinero, se debe dialogar de forma honesta y transparente.