El mayor gestor de activos de Europa está apostando por los bonos argentinos
Amundi Asset Management, que gestiona cerca de US$ 2 billones en activos, confía en el potencial de crecimiento de los bonos soberanos, provinciales y corporativos.
Amundi Asset Management, que gestiona cerca de US$ 2 billones en activos, confía en el potencial de crecimiento de los bonos soberanos, provinciales y corporativos.
El salto cambiario, que fue bien visto por el FMI, busca reducir la brecha y beneficiar a algunos exportadores.
Tanto los ingresos como los beneficios de la tecnológica no pudieron superar las estimaciones de Wall Street del segundo trimestre fiscal de 2024.
El ministro de Economía de la Nación designado por Javier Milei dio a conocer detalles que el ciudadano argentino estaba esperando desde hace horas. Los anuncios recibieron el respaldo de Kristalina Georgieva desde el FMI.
Dan Ives, de Wedbush Securities, estableció un precio objetivo para las acciones de Apple en US$ 250, frente a los US$ 240 anteriores y los US$ 192 actuales.
Mientras que el índice Merval subió un 3,7% en pesos, el dólar CCL aumentó hasta los $999 y el riesgo país creció ligeramente hasta los 1.935 puntos.
El magnate indicó que la única manera de desbloquear los hasta US$ 10 billones anuales necesarios en inversiones climáticas para combatir el cambio climático es haciendo que las soluciones “verdes” sean rentables.
En este contexto, impulsado por la mayor demanda de productos industriales provenientes de China, el Baltic Dry Index, índice referente del comercio mundial, se elevó a un máximo de tres años en noviembre.
El empresario explicó que los productos de su compañía dependen de innumerables componentes provenientes de Taiwán y otras partes del mundo.
ExxonMobil dijo que tiene la intención de lograr US$ 6.000 millones en reducciones adicionales de costos estructurales para finales del año objetivo, elevando el ahorro total a US$ 15.000 millones frente a las cifras de 2019.
Los fondos comunes de inversión permiten apostar por el futuro del país sin tener que complicarse pensando en qué empresas tendrán más potencial.
Para potenciar sus servicios y ofrecer una experiencia al cliente más integral, FastForward estableció una alianza con Amazon, el gigante del comercio electrónico.
Esta asociación estratégica permitirá a la división de nube de Amazon ofrecer servicios avanzados de IA a sus clientes, compitiendo con el renombrado GPT-4 de OpenAI.
Hace un año, el multimillonario dejó su puesto como director ejecutivo de MicroStrategy para enfocarse en la faceta de bitcoin dentro de la estrategia dual de la empresa.
En los últimos días, las acciones se estancaron por la preocupación de que los consumidores no sean tan fuertes de cara a la temporada de compras navideña, que impacta en la economía y, por ende, en los mercados.
Hasta el viernes, 470 empresas pertenecientes al S&P 500 habían informado balances y sólo 53 habían hecho referencia a una recesión.
La noticia no causó mucho revuelo en Wall Street porque estaba siendo descontada desde hace más de un año. Sin embargo, en lo que va del 2023, las acciones de Broadcom acumulan un crecimiento de más del 75%.
El informe indicó que los especialistas son optimistas no porque la Reserva Federal recortará las tasas de interés, sino porque las compañías lograron adaptarse a un entorno de tasas más altas e inflación, como suele suceder normalmente.
Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, afirmó que las relaciones bilaterales habían mostrado un “sólido impulso”.