Caputo confirmó que el FMI le prestará a la Argentina hasta US$ 20.000 millones
Los fondos servirían para fortalecer las reservas del Banco Central, lo que llevaría al total "a los US$ 50.000 millones al final de la charla", según Caputo.
Los fondos servirían para fortalecer las reservas del Banco Central, lo que llevaría al total "a los US$ 50.000 millones al final de la charla", según Caputo.
A contramano de las grandes compañías locales que cotizan en Wall Street, hubo dos grandes corporaciones de empresarios argentinos que se diferenciaron y ganaron valor.
Aunque gran parte del mercado esté retrocediendo por cuestiones macroeconómicas, locales e internacionales, lo cierto es que todavía quedan oportunidades capaces de generar rendimientos extraordinarios.
Con ventas totales por USS 20.800 millones, la plataforma de ecommerce es la empresa argentina de mayor facturación pero no es la que más beneficios genera para los inversores.
El popular índice S&P 500 se contrajo un 6,7% desde un máximo histórico hasta el rango más bajo desde principios de noviembre de 2024.
La advertencia del Gobierno por la posible creación de un monopolio y los dichos de la CEO de la empresa española desligándose de eventuales problemas ya que, según dijo, la venta ya está paga, provocaron incertidumbre
La compañia adquirió la hormigonera Horcrisa y sumará su capacidad de producción de 1,2 millones de metros cúbicos por año, lo que implica unos US$ 23 millones en ventas netas en el mercado argentino.
La ganancia ajustada de 2024 ascendió a los US$ 194 millones, lo que representa una merma mayor a 60% respecto del año anterior.
Cuáles fueron los principales cambios en las carteras de los fondos más exitosos.
El papel de la tecnológica argentina se desplomó al nivel más bajo desde junio de 2024. Perdió unos US$ 4.000 millones de valuación.
Para tomar una decisión, uno de los primeros aspectos que hay que observar es la rentabilidad.
Spoiler: la mayoría de las criptomonedas desaparecieron o perdieron el 99% de su valor. Es un dato relevante a tener en cuenta a la hora de apostar a ese tipo de activos.
Tuttle Capital presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores una solicitud para lanzar el fondo Tuttle Capital UFO Disclosure AI Powered (UFOD) de gestión activa.
El panorama corporativo de la IA parece haber cambiado porque quedó claro que no es necesario prestarles atención únicamente a los grandes gigantes.
El dato fue relativamente negativo por factores estacionales como el aumento de los costos del combustible y la fuerte rigidez de la inflación de alimentos.
La llegada de estos papeles extranjeros es una buena noticia para mercado. Permite a los inversores diversificar sus carteras aunque no todos tienen el mismo potencial.
Existen muchos métodos para ahorrar de forma disciplinada y constante, como el kakebo, la técnica del salario estable o la regla del 80/20.
Más ingresos por menos volumen, la fórmula del éxito de una marca icónica que vende menos de 14.000 autos por año.
El republicano ordenó aranceles del 10% sobre todas las importaciones de China y del 25% para los bienes que llegan de México y Canadá, exceptuando una tasa del 10% para el petróleo canadiense.