Microsoft supera expectativas, pero sus acciones sufrieron una dura jornada
La compañía perdió 175.000 millones de dólares en la jornada bursátil, su peor día en Wall Street desde octubre de 2022. Las causas.
La compañía perdió 175.000 millones de dólares en la jornada bursátil, su peor día en Wall Street desde octubre de 2022. Las causas.
El crecimiento del índice fue liderado por las siete grandes compañías tecnológicas, impulsadas por la compañía de Elon Musk, que mostró una ganancia del 3%.
El precio de las acciones de Tesla se disparó más de un 20% tras un informe de resultados positivo que proyecta un crecimiento de hasta el 30% en las entregas de vehículos para el próximo año.
Su fortuna escaló a 124.100 millones gracias a un crecimiento de 4,1% en las acciones de Nvidia, que alcanzaron un nuevo máximo histórico de casi 144 dólares.
En los últimos 5 años cayó 24% la rentabilidad de las acciones del gigante del entretenimiento. Sin embargo, los ingresos de 2024 serían los más fuertes desde 2019.
En el último trayecto de la campaña electoral norteamericana de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, 76 multimillonarios apoyan a la demócrata Harris y 49 respaldan al líder republicano, Trump. ¿A quién apoyan Elon Musk, Taylor Swift y otras figuras?
La tecnológica ahora solo está detrás de Apple, que tiene una valoración de US$ 3,4 mil millones.
Después de conocerse los datos de un mercado laboral fuerte, los principales índices bursátiles saltaron, aunque no todos los activos se beneficiaron del repunte.
Su precio alcanzó un nuevo récord en 2024, impulsado por la baja de tasas de la Reserva Federal y riesgos geopolíticos globales.
El índice subió 0,7%, mientras Wall Street espera un recorte a los tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y los inversores calman sus temores de recesión.
El empresario y cofundador del gigante de computación en la nube ocupa ahora el segundo puesto de las personas más ricas del mundo con una fortuna de 202.000 millones de dólares, sólo superado por Elon Musk.
Su participación del 40% de la compañía alcanza máximos históricos tras un informe de resultados positivo y alianzas con gigantes de la computación en la nube.
El lanzamiento del iPhone 16 genera gran expectativa sobre las novedades, el sistema operativo y las aplicaciones de la Inteligencia Artificial. Qué esperan los inversores.
La entidad estimó las acciones del gigante de chips de semiconductores para IA generativa en 165 dólares, lo que llevaría la valoración de la compañía a 4 billones de dólares, la mayor cifra de una empresa pública de la historia.
La empresa de entretenimiento recaudó 300 mil millones de dólares este año, más que toda su competencia junta.
La economía norteamericana dio mejores indicios de lo que se esperaba, con aumentos en las ventas minoristas, bajas en solicitudes de subsidio por desempleo y sólidos resultados por parte del gigante Walmart.
Por primera vez en años, la inflación anual en Estados Unidos bajó del 3%. Según distintos analistas, eso allana el camino para que la FED realice próximamente un recorte de tasas.
Asumirá el cargo el 9 de septiembre, mientras que Rachel Ruggeri, directora financiera de la compañía, ocupará el puesto de forma interina.
Entre los más afectados se encuentran los CEOs de las siete magníficas, las principales empresas tecnológicas e impulsoras de la Inteligencia Artificial. El alcance de sus pérdidas y el alivio que trajo el aftermarket con un rebote generalizado.