Balance crypto: qué dejó el año y qué esperar para 2024
El 2023 fue un año de menor a mayor para todo el sector. El halving de Bitcoin y los ETF en Estados Unidos, los grandes sucesos para 2024. Qué observa y espera la industria local.
El 2023 fue un año de menor a mayor para todo el sector. El halving de Bitcoin y los ETF en Estados Unidos, los grandes sucesos para 2024. Qué observa y espera la industria local.
Junto a Sofía Englebienne, fundadora de Eter Studio, el ex futbolista creó un espacio para celebrar el aniversario de la Copa del Mundo y otro para recorrer su trayectoria profesional. Conectarse con sus seguidores en el Kuniverse y seguir construyendo su marca virtual, los objetivos planteados.
Tienen cientos de miles de seguidores en plataformas y redes sociales y crean eventos especiales para acercarse a ellos. Por qué las visualizaciones en espacios como Youtube no generan tanto dinero en la Argentina y cómo se suman las marcas a estas propuestas presenciales.
Con el precio de Bitcoin superando los US$ 40 mil, la proximidad del halving y algunas regulaciones positivas para la industria, el sector crypto comienza a experimentar un nuevo clico alcista. Qué tener en cuenta para evitar proyectos y personajes deshonestos que suelen aparecer en estos momentos.
El Cluster Lead de Mastercard para Argentina, Uruguay y Paraguay dialogó con Forbes sobre la actualidad de los métodos de pago electrónicos en la Argentina, la innovación con respecto a crypto, el futuro de la interoperabilidad y qué debería ocurrir en materia impositiva para incentivar el uso de estas herramientas.
Según información de Mastercard, la mitad de los consumidores latinoamericanos adopta opciones de pagos digitales para dejar atrás el efectivo. Las razones detrás de esta tendencia y las herramientas que predominan a la hora de realizar compras.
Durante la edición 2023 del Mastercard LAC Innovation Forum se debatieron algunas de las principales tendencias para el sector. Además, la importancia del análisis y procesamientos de datos y el rol de las fintech.
WorknMates es una startup argentina que actualmente cuenta con una red de más de tres mil coworkings distribuidos en más de 30 países. Los secretos de su éxito y cómo es trabajar en una industria que acaba de perder a su mayor exponente: WeWork.
Maximiliano Hinz, quien era Director General de Binance para la región, se incorpora a Bitget como Director de Crecimiento para América Latina en los mercados de habla hispana y España.
Desde el espacio del nuevo presidente aseguran que el objetivo es libertad de monedas, incluídas las criptomonedas. Referentes del sector ven más posible esta opción que una legalización de estos activo como monedas de uso corriente y destacan que el futuro del cepo influirá en la industria.
En el tercer trimestre del 2023 se registró una leve caída en la entrega de dividendos aunque el segmento sigue estable en términos generales. Minería y petroleras entre los peores rendimientos mientras que bancos y automotrices demostraron lo contrario.
El líder de tecnología de la blockchain Polygon dialoga con Forbes sobre los beneficios de esta tecnología, por qué puede ser más revolucionaria que Internet y cuáles son los desafíos que aún enfrenta.
Referentes de la industria se reunieron en la LABITCONF 2023 para debatir sobre los principales desafíos que afrontan como ecosistema.
La artista, cuya fortuna es de US$ 1.100 millones, se presentará en Buenos Aires con tres fechas de su gira Eras. Se vendieron 65 mil tickets por concierto y estiman que cada uno arrojará más de tres mil millones de pesos.
El anuncio lo hizo el propio Agüero, fundador de Krü. Ambos serán propietarios del equipo y buscarán aprovechar su popularidad para impulsar el sector.
Llegó a ser nombrada la startup de mayor crecimiento y recibió inversionres por miles de millones de dólares. Sin embargo, su controvertido CEO, reestructuraciones del sector y la pandemia provocaron una caída tan extrema como su ascenso.
El 31 de octubre de 2008 se dio a conocer el documento que da inicio a la primera criptomoneda en existir. Qué ocurrió desde entonces, cuáles han sido sus beneficios y qué esperan para el futuro los referentes del sector crypto en la Argentina.
El director de marketing para América Latina de la compañía visitó la Argentina y habló sobre los productos de NVIDIA, la región, la industria del gaming y la inteligencia. Cómo trabaja una de las empresas que más ha crecido en 2023 por el "boom de la IA".
La compañía lanza un nuevo producto corporativo que incluye CVU en pesos para personas jurídicas, la posibilidad de realizar pagos internacionales si la compañía está radicada en el exterior y múltiples herramientas de pago. Mientras tanto, crece su vertical crypto.